Científicos descubren mapas estelares que datan de hace 40.000 años

Científicos descubren mapas estelares que datan de hace 40.000 años

Expertos en arqueología han realizado el descubrimiento de que lo es considerado como las pinturas rupestres más antiguas en todo el mundo, lo que ha revelado que nuestros antepasados poseían un avanzado conocimiento y bastante complejo de lo que conocemos hoy como astronomía.

Lo que realmente sorprende a los especialistas, es que estas imágenes prehistóricas datan de hace unos 40.000 años aproximadamente, lo que sugiere que en la antigüedad los humanos tenían un conocimiento extremadamente sofisticado de los astros celestes que se encuentran en nuestros cielos.

¿Qué fue lo que descubrieron los expertos?

Fueron encontrados lo que se piensan que son mapas estelares, que se presume que tienen alrededor de 40.000 años de antigüedad y fueron pintados en las paredes de varias cuevas alrededor de Europa.

Es por ello que los científicos indican que nuestros antepasados establecieron una línea de tiempo, observando los cuerpos luminosos en el cielo y como estos cambiaban de posición en la oscuridad de la noche.

Estas no son pinturas rupestres comunes, estos mapas estelares prehistóricos se encuentran dispersos por toda Europa, anteriormente se pensaba que se trataban de pinturas donde se representaban animales salvajes.

Recientemente se descubrió que lo que se presumían como animales salvajes, eran las representaciones de las constelaciones que observaban en el cielo nocturno y los usaron para representar fechas o marcar sucesos como la aparición de cometas.

¿Cuál es la opinión de los especialistas?

Los expertos sugieren que nuestros predecesores se aseguraron de grabar claramente el conocimiento que poseían hace unos 40.000 años aproximadamente, lo que lleva a los especialistas a afirmar que estos antiguos humanos lograron entender el fenómeno que causa el cambio gradual del eje de rotación de la Tierra.

Para ser un poco más específicos, este fenómeno se le denomina como precesión de los equinoccios, que son los fenómenos observables de la rotación de los astros en el cielo, este ciclo toma un lapso de tiempo de aproximadamente 25.950 años, que es el periodo de tiempo que toman las constelaciones en girar lentamente alrededor del planeta, lo que ha conllevado a confirmar las teorías que las antiguas civilizaciones tenían un verdadero conocimiento sobre los fenómenos astronómicos.

¿Piensas que estamos equivocados al suponer que los antiguos humanos eran primitivos? ¿O esto solo refleja que tuvo una ayuda alienígena? Deja tu comentario y comparte.

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )