La construcción más antigua de la humanidad es hallada en Grecia

La construcción más antigua de la humanidad es hallada en Grecia

La Cueva de Teopetra, es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes para la ciencia, debido a que se han descubierto en este lugar, vestigios que datan de hace 130.000 y 140.000 millones de años, y que son una evidencia sólida de actividad humana durante este período.

Hallazgos en la Cueva de Teopetra

Las excavaciones en este lugar, tuvieron inicio en el año 1987 y finalizaron en el año 2007. Gracias a esta exhaustiva investigación, tuvieron lugar una serie de hallazgos interesantes, el primero tiene que ver con el clima en la región.

Mediante el análisis micromorfológico de muestras de piedra recogidas en la cueva, se pudo constatar que la región atravesó por períodos muy cálidos y períodos muy fríos, lo que hacía variar el número de individuos alojados en su interior. Asimismo, los investigadores descubrieron un muro de piedra que data de hace 23.000 años.

Este muro se utilizaba para cerrar la entrada de la cueva y su origen coincide con el final de la última era del hielo, por lo que se asume que era usado por los habitantes para protegerse del frío exterior.

Huellas de Neandertal

Siguiendo esta línea, otro hallazgo importante fue el descubrimiento de huellas, las cuales pertenecieron a niños de la especie Neandertal, de edades entre los dos y los cuatro años. La investigación reveló que estos individuos habrían habitado la cueva durante el Paleolítico medio.

Cierre de la cueva

Dos años después de que culminaron las excavaciones, la Cueva de Teopetra fue abierta para visitas del público, pero fue cerrada al año siguiente. Tiempo después fue abierta nuevamente, y, otra vez fue cerrada en el año 2016, ya que los expertos temen que puedan ocurrir derrumbes.

Finalmente, es una pena que esta maravilla arqueológica deba permanecer cerrada, esperemos que sea reabierta pronto y que se hagan nuevos hallazgos.

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )