La erupción volcánica que convirtió a los islandeses en cristianos

La erupción volcánica que convirtió a los islandeses en cristianos

El cristianismo es una de las religiones dominantes en la actualidad, sin embargo, antes de esta, existieron muchas otras religiones, como la religión nórdica, la cual era la fe principal en países como Noruega e Islandia. En este sentido, hay un poema muy famoso, que cuenta como los dioses nórdicos murieron a causa de una gran explosión volcánica, y fueron sustituidos por un dios único.

Ahora, un análisis de antiguos núcleos de hielo, han logrado establecer una fecha para la explosión volcánica más grande de Islandia, y esta coincide con la fecha en que fue escrito el poema medieval.

Völuspá – Germanic Mythology

Völuspá

Völuspá es el nombre que recibe este conocido poema, que cuenta como murieron los dioses nórdicos y apareció un nuevo dios único. En esta misma línea, mediante el estudio de antiguos núcleos de hielo, se logró establecer la fecha exacta en la cual Islandia sufrió la mayor erupción volcánica de los últimos dos milenios, por el volcán Eldgjá.

Los científicos establecen que este suceso ocurrió alrededor del año 939 y duró hasta el año 940, unos 20 años después de que Völuspá fuera escrito.

La expansión del cristianismo

Esta investigación, sugiere que los hechos ocurridos como consecuencia de la terrible erupción volcánica (inviernos, hambrunas, una gran neblina), fueron utilizados por los cristianos como una forma de convertir a los creyentes de la religión nórdica al cristianismo.

Fam-Tille.de

Así, lograron continuar la expansión del cristianismo por todas partes, y erradicaron las llamadas “religiones paganas”, que ellos consideraban adoraban a falsos dioses.

De estar en lo correcto, esto indicaría que Völuspá es la única referencia directa que tenemos sobre este catastrófico episodio volcánico.

Una dura bienvenida

Si esta hipótesis resulta ser cierta, esto implicaría que la erupción ocurrió cuando llegaron las primeras dos o tres generaciones de nórdicos a la isla, nada más y nada menos que una ruda bienvenida para los recién llegados.

Finalmente, no cabe duda de que este es un descubrimiento interesante, con varias implicaciones históricas que vale la pena leer.

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )