La estructura mas grande del planeta tiene 4.000 años de antigüedad, puede ser vista desde el espacio y no fue construida por humanos

La estructura mas grande del planeta tiene 4.000 años de antigüedad, puede ser vista desde el espacio y no fue construida por humanos

Muchos pueden suponer que se trata de una edificación alienígena, realizada por estos seres de otro planeta en una de las visitas realizadas a las civilizaciones antiguas, pero hemos de aclarar que no es así.

En realidad estos misteriosos no fueron construidos por extraterrestres, ni por manos humanas, sino por termitas, según el estudio publicado en “Current Biology”, estos montículos de termitas tienen una gran variedad, son espaciados de manera regular por estos insectos y desde su elaboración hasta hoy en día, aún se mantienen ocupados.

¿Cuál es la característica más impactante de esta construcción?

Se podría decir que una de las características que llama la atención del mundo entero es el tamaño de estos montículos, el cual es tan impresionante que puede ser visualizado desde la aplicación de Google Earth, lo que ya es mucho para decir.

Los expertos y científicos indican que estos montículos no son nidos, sino el resultado de la excavación lenta y continua de estos insectos, a través de una red de túneles interconectados, lo que podríamos indicar que se asemeja a la estructura de un hormiguero.

Según las declaraciones ofrecidas por Stephen Martin, quien pertenece a la Universidad de Salford en el Reino Unido, estos montículos fueron creados por una única especie de termita, que se vio en la necesidad de excavar una red masiva de túneles, que permitiera el acceso de hojas muertas y de esta manera realizar el consumo de las mismas de una manera segura.

¿Qué opinan los expertos sobre esta construcción?

Especialistas indican que a pesar de ser una de las estructuras más grandes del mundo, estos enormes montículos se encuentran bien escondidos en la densidad de los bosques de caatinga semiáridos y los matorrales exclusivos que solo se encuentran en el noroeste de Brasil.

Los análisis de muestra que fueron tomados del suelo por expertos, indican que estos montículos se encuentran habitados posiblemente de 690 a 3.820 años aproximadamente, siendo estos montículos diseñados por las termitas con el fin de minimizar el tiempo de viaje desde cualquier lugar de la colonia hasta la cámara de desechos más cercana, lo que le daba un acceso a suministros de alimentos de manera esporádica.

Es impresionante que en la actualidad se pueda observar este tipo de maravilla biológica totalmente desconocida para la humanidad, a pesar de su gran tamaño y tiempo de existencia, con los protagonistas aun presentes.

¿Qué piensas al respecto? Déjanos saber tu opinión.

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )