Manuscrito encontrado en el Mar Muerto cambiaría la historia del Gran Diluvio y de Noé
El cristianismo es la religión que más feligreses concentra. Aún con poco más de dos mil años de historia, secretos y revelaciones se siguen encontrando para juntar piezas del rompecabezas que nos permitirá entenderla completamente.
La Historia Épica del Gran Diluvio
La historia narrada se ubica en la biblia hebrea. Esta cuenta cómo la Tierra estaba putrefacta, la violencia y los antivalores eran tan grandes que Jehová (o Yahvé) tomó una difícil decisión. Acabar con todos los seres vivos de la Tierra para limpiarla de los males que la dañaban.
Sin embargo, advirtió a Noé, un humilde y bienhechor hombre que resaltaba de los demás por sus buenas obras. Le ordenó que construyese una gran arca y que en ella subiera a dos ejemplares de algunas especies animales, más a su familia. Luego de que el gran diluvio de 40 días pasó, él hizo un sacrificio en agradecimiento a su dios.
Contradicción con la historia ya aceptada
Conociendo la historia original de este icónico pasaje bíblico, vale la pena hacer la comparación de un antes y un después tomando en cuenta la reciente investigación. Los cambios se generan al final del diluvio, cuando Noé por órdenes de Dios abandona el arca para tocar tierra firme.
Imágenes reales del manuscrito donde aparece la historia
Luego de que esto ocurre es que él hace el sacrificio para salvar a las futuras generaciones. Sin embargo, el fragmento del apócrifo de Génesis descubierto dice que el sacrificio fue hecho apenas acabó el diluvio, y no luego de los casi 15 días que esperó para desembarcar. Posiblemente lo hizo de esta manera para limpiar la tierra a la que bajaría.
Ubicación actual del manuscrito
Los expertos en el tema han decidido dejar el antiguo manuscrito en el Museo de Israel. En el complejo construyeron una caja especial para albergarlo de forma segura. Esta cuenta con sensores de luz, temperatura, presión y humedad para asegurar la integridad del apócrifo.
La ubicación en donde fueron encontrados los 8 rollos del Mar Muerto los había deteriorado demasiado, por lo que se intenta preservarlos lo más que se pueda. Vale la pena destacar que estos escritos fueron creados con la intensión de que desaparecieran con el paso del tiempo, por ello, la necesidad de protegerlos.