Actualizan el Súper Colisionador de Hadrones y mejoran su rendimiento
Recientemente un equipo de científicos e ingenieros han hecho público la actualización que recibió el Súper Colisionador de Hadrones (CERN). Este podría ser el instrumento y herramienta científica más grande y costosa de la Tierra. Asimismo, sus funciones han permitido llegar un paso más allá de lo que ya conocíamos sobre la física, pero con esta mejora, todo apunta a que irá a mejor.
Ventajas de la actualización
El mundo científico celebra este gran avance en la tecnología, marcando un hito en la historia de la humanidad. Ellos esperan que con esta actualización los experimentos se puedan realizar más periódicamente, teniendo así, más resultados del cual tomar en cuenta para hacer futuras investigaciones.
La mejora del CERN permitirá tener imágenes más claras y frecuentes de las destrucciones de los protones. Esto será de vital importancia a la hora de interpretar los resultados de los experimentos. Asimismo, abrirá las puertas para hacernos nuevas preguntas que con el tiempo podríamos responder.
Optimización del Colisionador
Las principales investigaciones que se hacen los científicos utilizando el CERN las llevan a cabo a partir de pequeños bosones generados en él. Por lo que mientras más hayan, más rápido podrían llegar al punto y concluir las investigaciones. Para tener una base, en el 2017 el Súper Colisionador de Hadrones logró generar 3 millones de bosones.
Ahora, con esta optimización se estima que haga cinco veces más bosones, alrededor de 15 millones. Los científicos y físicos están esperanzados en que se pueda utilizar también el CERN para buscar respuestas con respecto a la materia oscura y/o la antimateria. Estos dos fenómenos han sido complicados de estudiar, ya que sabemos que están allí, pero al ser algo invisible e intangible (por decirlo de algún modo) la tarea se complica.
La visión del equipo
Hacerle esta reforma al Súper Colisionador de Hadrones no fue nada fácil. Tuvieron que llamar a un diverso personal de todas partes del mundo para lograr hacer un trabajo de calidad que no pusiera en riesgo vidas humanas ni la compleja maquinaria. El presupuesto para esta tarea fue de casi mil millones de dólares y dicha restructuración duró casi diez años para completarla.
Todo el equipo del CERN tiene las esperanzas puestas en este gigantesco dispositivo. Esperan que se logre entender a la totalidad la compleja materia oscura. Otros van más allá y piensan que será posible crearla de lleno en ese recinto, aunque el trabajo no sería fácil.