Científicos aseguran que la materia oscura es un fluido que posee gravedad negativa
Estudios recientes realizados por la comunidad científica, demuestran que la unificación de la energía oscura y la conocida materia oscura, es un fenómeno único y extremadamente excepcional, el cual es teorizado como un fluido que posee masa negativa.
La cual se movería contrario a tu posición como si estuviera siendo empujada, esta nueva teoría es representativa en relación a las predicciones de Albert Einstein, las cuales fueron realizadas hace más de 100 años.
Es más que obvio que los modelos actuales del universo, no revelarán nada en lo que se refiere a la naturaleza física de la materia oscura y de la energía oscura.
¿Qué establece la nueva teoría presentada?
En la más reciente publicada teoría, se afirma que la materia oscura y la energía oscura poseen gravedad negativa, que es totalmente contraria a la gravedad que todos conocemos, que en vez de atraer hacia su centro, la gravedad negativa repele cualquier material u objeto que se encuentre a su alrededor.
Además de ello esta nueva teoría podría brindar lo que serían las primeras predicciones precisas sobre el comportamiento de los halos de materia oscura.
¿Cuál sería el comportamiento o función de estos halos de materia oscura?
Por muchos años los científicos han observado que las galaxias en su gran mayoría, se mueven a velocidades realmente impresionantes, lo que debería causar la destrucción entre ellas, pero no es así.
Por lo que esta nueva hipótesis sugiere que son estos halos invisibles conformados de materia oscura, la razón por la cual no ocurre una destrucción entre estas galaxias.
Encontramos a través de la historia, que fue Einstein quien realizo teorías básicamente similares a la mencionada, con respecto a la materia y energía oscura presente en el universo, la más conocida podría ser la denominada como “constante cosmológica”, que aunque descartó por considerarla tonta, hoy en día demuestra ser bastante precisa.
¿Qué planean los científicos?
Los expertos esperan usar el radio telescopio llamado Square Kilometer Array o SKA, con la finalidad de realizar distintas pruebas que confirmen esta nueva teoría, sin embargo afirman que aún existen muchos inconvenientes en los que deben trabajar para comprobar esta teoría.
Primordialmente los especialistas esperan que con el uso del SKA, se puedan igualar otras evidencias observacionales en relación con nuestra cosmología, ya que si los datos coinciden, el 95% restante del cosmos podría entenderse con mayor precisión.
¿Piensas que las teorías de Einstein estaban muy avanzadas para su época? ¿Cómo es posible que ecuaciones de hace más de 100 años coincidan con los descubrimientos actuales? Deja tu comentario.
Este artículo me hizo recordar la novela de Asimov «Los propios DIOSES», que hace planteamiento de un anti universo que evoluciona al ritmo del universo para mantener el equilibrio global.