El telescopio espacial Kepler capta extraña imagen y los científicos no saben qué es

El telescopio espacial Kepler capta extraña imagen y los científicos no saben qué es

En el espacio exterior ocurren múltiples eventos que nos extrañan y nos dan mucho de qué hablar. Un ejemplo claro de ello, fue lo que captó el Telescopio Espacial Kepler.

Imagen real del evento captado por el Kepler

El Kepler

Antes de hablar de lo ocurrido, hace falta entrar en contexto. El Kepler es un satélite artificial dedicado a la observación del cosmos, el cual ya tiene 9 años en uso. Su objetivo era conseguir a través de dicha observación planetas o exoplanetas con características similares a la Tierra.

La cantidad de planetas habitables detectados se aproxima en decenas de miles. Él busca patrones como atmósfera, tamaño y brillo e intensidad de su sol, detectando la luz a través de un fotómetro. Sin embargo, recientemente se le asignó otra misión disminuyendo potencialmente el uso de su equipo, ya que se le detectó una falla interna.

La extraña imagen

Entre todas las imágenes y videos que el satélite envía a la Tierra, en el 2017 llegó un video que consternó a más de un científico y cosmólogo. De un planeta el cual observaba, salió un gran destello de luz que formó en la grabación una línea blanca vertical.

Fuente del vídeo: GeoBeats News

El sistema del Kepler utiliza los destellos lumínicos de los planetas para conseguir patrones que lo asemejen a nuestro planeta madre. Sin embargo, esta enorme iluminación nunca había pasado, por lo que no se sabe qué es.

Posible explicación

Algunos teorizan que un destello de ese calibre puede ser la explosión de una súper nova, pero las demás herramientas espaciales no detectaron un evento de tal magnitud. Por esta razón, muchos argumentan que pudo haberse tratado de una falla en los sensibles detectores de luz del Kepler.

Sabiendo esto, le restarán importancia al Kepler en este año y en el 2019 posiblemente termine su última misión espacial. Por ahora se unirá al programa TESS, Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito, para maximizar su utilización.

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )