LOS CIENTÍFICOS JAPONESES AHORA PUEDEN LEER TU MENTE Y ES INQUIETANTE

LOS CIENTÍFICOS JAPONESES AHORA PUEDEN LEER TU MENTE Y ES INQUIETANTE

Los científicos en Japón han decodificado pensamientos usando inteligencia artificial.

En un futuro no muy lejano, las computadoras podrían visualizar lo que la gente está pensando. Esto no está tan lejos como parece, ya que cuatro científicos de la Universidad de Kyoto en Japón están acercando esto a la realidad.

Yukiyasu Kamitani, Guohua Shen, Kei Majima y Tomoyasu Horikawa habían revelado los resultados de su investigación cuando utilizaron la inteligencia artificial para decodificar lo que la plataforma científica, BioRxiv, estaba pensando.

Los científicos pueden decodificar imágenes más sofisticadas que las personas ven

El aprendizaje automático es relativamente nuevo, pero se ha utilizado en el pasado para estudiar los resultados de las exploraciones cerebrales junto con la generación de visualizaciones de lo que la gente está pensando con respecto a imágenes simples, como letras en blanco y negro o formas geográficas. Ahora los científicos han ideado nuevas técnicas que les permiten a los científicos decodificar imágenes que son más sofisticadas y que incluyen muchas capas de colores y estructuras, como la imagen de un hombre con un sombrero de vaquero o una imagen de un pájaro.

Kamitani dijo que el equipo había estado estudiando métodos para reconstruir una imagen que la persona puede ver solo al observar la actividad cerebral de la persona. Continuó diciendo que los métodos anteriores habían sido suponer que las imágenes consistían en formas simples o píxeles. Sin embargo, ahora se sabe que el cerebro puede procesar información visual jerárquicamente teniendo diferentes niveles de características y componentes de muchas complejidades diferentes.

La investigación de inteligencia artificial significa que las computadoras pueden detectar objetos

La nueva investigación de inteligencia artificial permitirá a las computadoras detectar no solo píxeles binarios sino también objetos. La investigación se llevó a cabo durante 10 meses e incluyó a tres sujetos a quienes se les mostraron imágenes que eran naturales, personas, animales y aves, junto con letras y formas geométricas artificiales, por diferentes períodos de tiempo.

En algunos casos, la actividad cerebral de la persona se midió mientras esa persona miraba una de las imágenes. En otros, se registraba una vez que se le pedía a la persona que pensara en lo que habían visto en la imagen anteriormente. Cuando se escaneó la actividad cerebral, una computadora luego decodificó, modificó por ingeniería inversa la información y generó lo que creía que la persona había visto.

Los cuadros a continuación muestran lo que la computadora sugirió que las personas habían visto mientras miraban imágenes que eran naturales e imágenes de letras.

Los científicos revelaron que tenían otro avance con los sujetos cuyas ondas cerebrales se habían medido al recordar imágenes. Kamitani dijo que a diferencia de los métodos anteriores, solo habían podido reconstruir imágenes pensando en las imágenes después de verlas. Cuando la inteligencia artificial decodificó las imágenes cuando un sujeto las recordaba, al sistema le resultó más difícil reconstruir la imagen.

La tecnología de Inteligencia Artificial mejorará con aplicaciones de embrollo

La precisión de las tecnologías continuará mejorando, y las aplicaciones son alucinantes. La tecnología de visualización permitirá que las computadoras visualicen los sueños de las personas, las alucinaciones podrían ser visualizadas por los médicos de sus pacientes, y es posible que algún día las interfaces cerebrales y maquinarias puedan permitir la comunicación con pensamientos o imágenes.

No son solo los científicos en Japón los que buscan utilizar la inteligencia artificial para leer el cerebro. Mary Lou Jepsen, que solía trabajar para Google, está trabajando en un sombrero que hará posible la telepatía en la próxima década, mientras que Bryan Johnson está trabajando en la construcción de chips de computadora que se pueden implantar en el cerebro con la esperanza de mejorar funciones neurológicas.

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )