Luna de Sangre de este mes: Se avecina el eclipse lunar más largo de todo el siglo
Estamos cerca de uno de los acontecimientos más grandes de este año, pues para el día 27 y 28 de julio, podremos presenciar un eclipse lunar de grandes dimensiones, con un estimado de duración de 103 minutos, bastante tiempo para poder observar su grandeza.
¿Qué es la Luna de sangre?
La Luna o Eclipse de sangre ocurre cuando el Satélite pasa cruzando la sombra de la Tierra, será el momento en el que la Luna pase por la región más oscura del planeta que se observara de color rojo, obteniendo el término de Luna de sangre.
En la antigüedad eran muchos los mitos a raíz de este fenómeno que se daba esporádicamente y que era el origen de muchos males, o de un fin inminente, sin embargo, no te preocupes por esto, tú solo disfruta del hermoso espectáculo que este día se podrá apreciar.
¿Qué se verá en la Luna de sangre?
No solo podremos observar a nuestro Satélite tornándose de un color rojizo, y ver como este se oscurece en diferentes zonas, también otros fenómenos podrán apreciarse, por eso te incentivamos a estar pendiente de este gran acontecimiento que acaparara los cielos.
Debes saber que para finales de julio, el planeta rojo lograra alcanzar, la máxima proximidad con el planeta Tierra, por lo que ese día, observaras no solo a nuestro satélite, si no que también en el firmamento estará para acompañar a la Luna, el planeta Marte, brillando y robándose un poco del espectáculo.
Países que podrán apreciar la Luna de sangre
Aunque el firmamento es grande, será lamentable que no todos los países puedan apreciar tan gran suceso, pues solo los que habitan en el hemisferio oriental, serán los espectadores del gran show que abarcara los cielos de países como Australia, Nueva Zelanda y parte de Europa, Asia y África, además algunos países de América del sur podrán presenciar dicho acto.
Muchas serán los tiempos para que el fenómeno acontezca, siendo los horarios con una amplia diferencia, el gran espectáculo comenzara aproximadamente a las 6:30pm y para países como Nueva Zelanda y Australia tendrán que esperar a la madrugada del 28 de julio para ser partícipes de este gran acontecimiento. Y si eres de esos en los que en tu país no se verá el Eclipse, muchos programas se encargaran de transmitir el hecho, además, muchos sitios webs lo explicaran y mostraran en sus diferentes etapas.