Thorium, el coche con autonomía ilimitada, muy cerca de ser real
En los autoshow de todo el mundo, las marcas para intentar sobresalir presentan conceptos que podrían llegar a la calle. Normalmente se hacen con la intensión de conocer cómo reaccionaría el público ante su nuevo proyecto. Pero en algunos casos piensan en grande y hacen conceptos de coches como este.
Thorium, tecnología a la vanguardia
Para fabricar el Thorium haría falta integrar en un coche casi todos los componentes de una pequeña planta nuclear. Por esta razón es que pudimos ver el diseño tan único presentado, ya que nunca se había intentado algo así. Los encargados de diseñarlo fueron los empleados de Laser Power Systems.
En el hipotético caso de que esté listo, bastarán 8 gramos de torio, el material que funcionaría como combustible, para poder conducir por más de 500 mil kilómetros. Por ahora es una tecnología muy joven, sin embargo, ya lograron hacer un motor funcional utilizando el torio como combustible. Pesó menos de 200kg y tenía el equivalente a 320Cv.
El torio
Habiendo visto el concepto del coche en cuestión, vale la pena saber más acerca de su combustible antes de estar de acuerdo o en contra. Primero, debes conocer que este material puede concentrar grandes cantidades de energía que podrían ser muy bien utilizadas a favor de quien la sepa manejar.
A pesar de que es un componente radioactivo, es mucho más estable que el uranio y el plutonio. Asimismo, la radiación que genera puede ser fácilmente aislada, por lo que no representa un problema mayor. Por todas estas características, los gobiernos de varios países muestren su interés en el torio y sus posibles usos.
Desventajas de este elemento
Toda esta idea de un coche imparable en el papel se ve genial, sin embargo, al ser realistas se nos arruina la alegría. Comenzando con que para hacer funcionar el torio como lo amerita un coche se necesita un reactor de sal fundido, el cual se estima que esté disponible en los próximos cinco años.
Además, en caso de un fuerte accidente podría haber consecuencias muy graves si se liberase incorrectamente el elemento radioactivo. Por todas estas y otras razones no nos queda más que esperar y ser positivos. Si no es el Thorio podría ser cualquier otro invento revolucionario que cambie nuestra forma de ver un coche.