Lanzan una GoPro al espacio con un globo y la encuentran dos años después con este vídeo
El universo resulta bastante misterioso, pues oculta un sinfín de secretos en él. Es precisamente por esta razón que se han realizado una cantidad extraordinarias de trabajos y proyectos en torno a él. Sin embargo, unos estudiantes universitarios superaron las expectativas con un descubrimiento asombroso. Aunque parecía que no iban a obtener resultados positivos, lo cierto es que quedaron asombrados con lo que lograron.
Un plan de gran ambición
Durante el año 2013, unos jóvenes universitarios decidieron realizar una especie de experimento para obtener las imágenes del Gran Cañón desde el espacio exterior. Para esto necesitaron una cámara GoPro y una Sony, además de incluir un dispositivo móvil Samsung. Todos estos elementos lo introdujeron en un globo con el que calcularon la trayectoria para, de esta forma, obtener lo que estaban buscando.
Parecía que no había funcionado
Luego de lanzar dicho globo al espacio exterior desde Arizona y, tras algunas semanas de espera, se dieron cuenta que quizá no iban a obtener los resultados nunca. Por lo tanto, decidieron olvidarse del objeto y pensar en que quizá no podrían recuperar los dispositivos que aportaron al experimento, ni las imágenes que querían observar. Sin embargo, la esperanza es lo último que se debe perder en este tipo de situaciones.
Un resultado increíble
Tras tantos años desde su lanzamiento, hace poco un explorador que estaba en Arizona se tropezó con el globo. Al ver la información de los jóvenes en este decidió llamar a los números y ponerse en contacto con estos amigos. Cuando por fin observaron el resultado de su proyecto quedaron completamente maravillados al darse cuenta que las imágenes que obtuvieron del espacio superaron completamente sus expectativas.
Gracias a esto hicieron un vídeo en donde recopilaron toda la información que rescataron de los dispositivos, maravillando así a todas las personas que lo observan. Un logro realmente fantástico.
Fuente del vídeo: Bryan Chan