Científicos hallan muestras de vida a un kilómetro de profundidad bajo el Ártico
Hace poco tiempo algunos investigadores que se encontraban realizando una investigación realmente interesante en el interior del hielo de la Antártida descubrieron signos de vida a un kilómetro debajo del hielo oscuro. El hallazgo de organismos biológicos puede ser la respuesta para saber si existe vida en otros planetas, como en Marte. Este tiene unas condiciones bastante similares.
Un asombroso descubrimiento
Tras varios días de excavación, descubrieron que, bajo la superficie del hielo de la Antártida, a unos kilómetros del Polo Sur, existe vida bacteriana. Esto fue gratamente recibido por la ciencia, pues es la prueba irrefutable de que podría existir vida en otros planetas. Es evidente que la cantidad de vida bacteriana que descubrieron no es igual a la del océano abierto, pero definitivamente, es un gran inicio.
Debajo del glaciar se pudieron verificar a 10.000 bacterias por mililitro, un gran número para ser uno de los lugares más difíciles de la Tierra.
Increíbles formas de vida
John Priscu, quién es líder de la expedición, dijo que este era un suceso realmente importante, pues se encontraron células bacterianas en un lugar donde el Sol no llega a producir ningún efecto. Debido a las condiciones y la cantidad de células que se encontraron, Priscu quedó gratamente sorprendido, pues el glaciar podría contener en su interior formas de vida más complejas.
El proceso fue difícil, pues tuvieron que perforar al lago Mercer llegando a al menos 1068 metros bajo el hielo, que, a su vez mide, al menos 135 kilómetros. Se tuvo que utilizar agua caliente y fue un proceso de muchos días, pues resultaba realmente difícil hacerlo, aún con el equipo que tenían.
Increíbles estudios
Es evidente que se hizo un gran trabajo por parte de la comunidad científica para lograr este avance, esto puede ayudar a comprender cómo funcionan los 400 lagos que se encuentra enterrados en la Antártida Occidental y qué posibilidades existen de que haya vida en su interior.
Muchos científicos afirman que estos organismos realizaron un proceso de fotosíntesis durante 10000 años. También podrían tener contacto directo con océano abierto.
Lo más interesante es que Priscu, dado a los avances que realizó, insiste en que en el interior de la superficie del Planeta Marte debe haber formas de vida muy similares a estas, pues las condiciones son parecidas. Esto sería un gran avance, esta investigación podría ser el inicio de una excelente etapa en donde se considere a Marte como una posibilidad para comenzar una colonia de seres humanos en su superficie. ¡Es algo asombroso!