¿Qué se esconde realmente bajo los inmensos bloques de la Antártida?

¿Qué se esconde realmente bajo los inmensos bloques de la Antártida?

Dentro de nuestro planeta Tierra existen zonas que aun son inhabitables, las cuales no han sido exploradas totalmente por el hombre, incluyendo el propio mar. Dentro de estas zonas desconocidas podemos contemplar la Antártida, donde recientemente los investigadores han hallado “humedales” gigantes que llegan a medir hasta 800 metros debajo del hielo, y que se encuentran en el interior del enorme continente blanco.

¿Qué dicen los informes?

Este descubrimiento fue posible gracias al proyecto, WISSARD (Whillans Ice Subglacial Access Research Drilling), el cual se encuentra financiado por NSF (National Science Foundation), quien ha llevado a los investigadores a acercarse a lo que realmente está oculto debajo de estas grandes estructuras de hielo.

Según los informes han podido determinar que el Lago Whillans, el cual fue descubierto recientemente en el año 2007 para ser exactos, tiene un espacio de 20 millas cuadradas, los cuales yacen unos 800 metros de hielo ubicados en el oeste de la Antártida, los cuales han ocasionado gran controversia, ya que poseen un parecido inquietante a un “humedal”.

Aunque en estos momentos nada es específico, puesto que se debe poder esperar a ver el comportamiento de esta zona en base al calentamiento global, y comprobar si los mismos se mantienen o cambian radicalmente.

Como decíamos anteriormente es impresionante que en la actualidad, con tanta tecnología, zonas tan inmensas aún no hayan sido conocidas, es por ello que Helen Amanda Fricker de Scripps, quien descubrió el Subglacial Lake Whillans en 2007, expresó “Es increíble pensar que no sabíamos que este lago existía hasta hace una década”.

¿Qué dicen los investigadores?

Entorno a lo sucedido, los investigadores han podido determinar algunos puntos de forma clara, entre ellos podemos destacar:

  1. El Subglacial Lake Whillans se encuentra alimentado por hielo, el cual contiene pequeñas cantidades de agua de mar y pequeños sedimentos.
  2. El agua generada allí, es drenada habitualmente hacia el océano, esto a través de canales que se encuentran estrechamente conectados al lago, pero, éstos no poseen la suficiente energía para poder transportar gran cantidad de sedimentos.
  3. Se ha podido determinar que la antigua reserva de agua del océano, puede llegar a afectar la biogeoquímica de este sistema de lagos.
  4. Dentro de las grandes curiosidades encontradas en este proyecto, se pudo descubrir que los humedales hallados en esta zona de la Antártida, guarda una fuerte relación en cuanto a semejanza con otras planicies del planeta.

Este tema es realmente interesante, y deberemos esperar a que determinen si en realidad pudo existir o existe un mundo debajo de la Antártida. Lo que sí es cierto, es que este tipo de estudios se llevan en el más estricto secreto, algo incomprensible ya que, en teoría, nada de lo que puedan hallar allí, no tendría ningún tipo de repercutimiento en la sociedad… en teoría.

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )