Voyager I: La sonda más lejana a la Tierra revivió a 21 mil millones de kilómetros

Voyager I: La sonda más lejana a la Tierra revivió a 21 mil millones de kilómetros

La NASA es por lejos la organización gubernamental espacial más grande e importante del mundo. Por ello, no es sorpresa que su equipo tenga grandes logros en su historia y para la historia de la humanidad. En este caso no es el hombre en la Luna, sino algo que puede ser más importante abriendo las puertas a nuevas investigaciones.

Una respuesta inesperada

El equipo de ingenieros y astrónomos de la NASA desarrollaron y enviaron al espacio la sonda Voyager I en el año 1977. Así pues, su carrera fue exitosa, sobrevolando los planetas Júpiter y Saturno arrojando increíbles resultados para la investigación. Sin embargo, durante algún punto de su vida, la Voyager quedó a la deriva en el espacio por más de 37 años.

La sorpresa para el personal terrestre fue que, luego de intentar activar los propulsores de emergencia, estos funcionaron alargando la vida útil de la sonda. La celebración fue una locura. Todos los que llevaban la misión Voyager I se pusieron manos a la obra para seguir tomando muestras del espacio más allá de nuestra galaxia.

El renacimiento

Los ingenieros aeroespaciales tuvieron que entender y estudiar de nuevo el lenguaje de programación del Voyager I para poder ajustar el software de la nave. De este modo, luego de un tiempo, lanzaron al espacio una señal que debería encender los cuatro propulsores de emergencia.

La señal tardó en llegar más de 19 horas, pero la espera valió la pena cuando recibieron información de regreso. Así pues, la Voyager I volvió a la vida y podrá seguir sus rutinas de observación mientras envía la información a la Tierra. Actualmente tiene 40 años en servicio contando todo el tiempo de reposo que tuvo.

La más lejana de todas

Por las dimensiones, el peso y la velocidad de la Voyager, esta se ha convertido en el objeto humano que más lejos ha llegado. La sonda viaja en el frío espacio a más de 55 mil kilómetros por hora (35 mil millas por hora). Gracias a esto, en segundos puede desplazarse grandes distancias.

Fuente del vídeo: Ed Sacor ツ

La Voyager I se aleja de nosotros, la Tierra, unos 16 kilómetros por segundo (10,6 millas por segundo). Claro, los propulsores de reserva le quitan algo de velocidad, pero eso no importa si se toma en cuenta las ventajas que este reanimo tuvo. A pesar de que otras misiones espaciales son más nuevas y rápidas, no se cree que puedan rebasar a la ya mencionada Voyager.

Share This

COMMENTS

Wordpress (2)
  • comment-avatar

    Si alguna civilización extraterrestre de las tantas superiores a la nuestra, desearan tomar o capturar el Voyager I, por alguna razón que beneficie luego a nuestra humanidad, no tuvieran ningun problema de hacerlo en cualquier momento que lo desearan, por que sus altas tecnologías los permiten.

  • Disqus ( )