Investigadores localizan un segundo planeta parecido a la Tierra y lo llaman Próxima B
Científicos expertos han confirmado la existencia de lo que llaman una segunda Tierra, la cual se encuentra ubicada en el Sistema Próxima Centauri, por lo cual creen que este planeta tiene océanos muy parecidos a la tierra y es posible que albergue vida extraterrestre.
Este exoplaneta cuenta con una serie de singularidades que lo hacen muy prometedor, entre las cuales destaca que aunque es rocoso en su superficie, se encuentra próximo a su estrella, lo que supone que posee agua líquida en su superficie.
¿Cuál es la impresión de los investigadores al respecto?
Los especialistas indican que las características de este exoplaneta que se encuentra en una de las estrellas más cercanas a nuestro planeta, se ven completamente influenciadas por la cercanía a dicha estrella, por lo que es posible la existencia de agua líquida en su superficie, lo que aumenta de manera considerable la presencia de vida alienígena.
De igual manera presumen que Próxima B, tiene alrededor de 1,3 veces más el tamaño de nuestro planeta, lo que hace que sea una principal candidata para ser una segunda Tierra, aumentando las opciones para una futura colonización humana.
¿Encontraremos vida inteligente en este planeta?
Se presume que la temperatura en dicho planeta, más que todo en su superficie puede que se encuentre entre los 90 ° y los 30 ° grados Celsius, esta particularidad junto con la presencia de agua líquida en su superficie, hace que sea muy probable que albergue la vida de algún tipo de organismo.
Los expertos afirman que el descubrimiento de este planeta, nos acerca considerablemente a la posibilidad de encontrar evidencia directa de la existencia de formas de vida extraterrestre fuera de nuestro sistema solar, aunque no sabemos qué tan inteligente pueden ser.
¿Podríamos viajar fácilmente a Próxima B?
La ya denominada como Segunda Tierra, se encuentra a 4 años luz de distancia de nuestro planeta, lo que significaría que para poder visitar este planeta, nuestra generación futura debe diseñar una nave espacial que viaje extremadamente rápido.
Aunque la distancia pueda parecer insuperable actualmente, en realidad, es formidablemente más corta en comparación con otros candidatos, que pudieran albergar la vida de la humanidad.
¿Crees que seremos testigos del descubrimiento de vida extraterrestre? ¿O solo sería un planeta deshabitado en espera de una colonización humana? ¿Estarías dispuesto a ser uno de los habitantes de una segunda Tierra?
No es posible visitar planetas que estén a años luz de nosotros. Hay que hacer una simple multiplicación: Sabiendo que UN AÑO LUZ ES IGUAL A 9,46 ¡ BILLONES DE KILÓMETROS !, Por lo tanto si este dato lo multiplicamos por 4 (en este ejemplo) estamos hablando de casi 37 BILLONES DE KILÓMETROS.
Si llegásemos a hacer un cohete que alcanzase la velocidad de 100.000 kilómetros por hora (Prácticamente imposible con los materiales que tenemos actualmente) imagínense solo el tiempo que se tardaría en ir allá ¿Y la vuelta?…..