Hallan por primera vez huevos fosilizados del dinosaurio con las garras más largas de la historia
Cada vez son mayores los descubrimientos realizados en la Tierra. Por esta razón, cuando se hizo el descubrimiento de los huevos fosilizados del dinosaurio con las garrar más largas de la historia, todos se sorprendieron.
Hay que imaginar un dinosaurio de aproximadamente veinticinco pies de altura que protegió a sus huevos con sus largos brazos y uñas gigantes.
Se cree que estas criaturas eran originarias de Mongolia y que llegaron a pesar hasta cinco toneladas debido a su gran altura.
Sin embargo, esto no ha sido confirmado pero la historia lo ha tenido muy presente.
Ya que, se ha hecho el descubrimiento de diecisiete garras de huevos de ese dinosaurio en un desierto de Hokkaido.
Este nido se cree que poseía al menos cien millones de años y es que, se ha hecho el descubrimiento de cáscaras del huevo.
Sin embargo, no se ha hecho descubrimiento de ningún embrión ya que los huevos estaban vacíos.
Pero, aún así ha llamado la atención el descubrimiento de las cáscaras de los huevos, que se entraba separada en pedazos de hasta cinco pulgadas.
El descubrimiento de los huevos fosilizados de una especie bastante extraña
Este descubrimiento ha sido de gran relevancia debido a lo extraño que podía resultar la existencia de esta especie.
Y como una de las más raras, no es muy común encontrar pruebas de su existencia, por lo que encontrar estos huevos es un paso positivo.
El descubrimiento se realizó por accidente cuando un par de investigadores encontró restos de los huevos en el año 2011, en Mongolia.
Primero se encontró un pedazo de las cáscaras de huevo
Y después de informar sobre aquel pedazo, se comenzaron las excavaciones para encontrar más.
Al punto en el que se encontró un nido completo de esta especie. Que, además contenía otras pistas para encontrar nuevos nidos.
Lo que llevaría a encontrar un total de setenta y cinco huevos fosilizados para ser más exactos.
Esto hizo que los investigadores consideraran que esta especie se unía al momento de tener a sus huevos.
Los padres de los dinosaurios defendían los huevos mientras se formaban
De manera que, mientras los huevos estaban formándose, los padres convivían entre ellos para mantenerlos a salvo.
Quedando de esta forma que, posiblemente fueran una especie que se unía en manadas para poder cuidar de sus hijos.
Aunque, también se llegó a pensar que eran una especie que se unía únicamente para poder tener a sus crías y luego se iban.
Además de que, los huevos debían desarrollarse rápidamente para no ser devorados por los demás dinosaurios.
Es por esto, que este descubrimiento se consideró tan importante. Ya que, llevó a conocer más sobre una especie bastante rara de conocer.
Jaja no mamen son piedras huecas porque nonhayaron embrión pero saben con lujo de detalles a qué «dinosaurio» pertenecen, como Lucía ese dinosaurio del que por cierto NO SE HA ENCONTRADO FOSIL COMPLETO ALGUNO, y hasta saben cómo se compartaban y protegían sus nidos…. No la chinguen eso es pensar que la gente es muy crédula. Además agregan «hay que imaginar un dinosaurio» jajaja