Antiguo complejo hecho por el hombre hace un millón de años descubierto en Israel
Recientemente, un grupo de arqueólogos que se encontraban realizando una excavación en Israel dieron con un descubrimiento increíble, ya que encontraron un impresionante complejo subterráneo. Pero, lo verdaderamente emocionante, es que parece que este extraño complejo puede tener hasta 1.000.000 de años de antigüedad.
Una sociedad más avanzada de lo que pensamos
La mayoría de los investigadores coinciden en que la humanidad se desarrolló como civilización hace unos 10.000 o 12.000 años, algo que tiene coherencia, puesto que la mayoría de los monumentos hechos en la antigüedad, datan de este rango de tiempo. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, es la mayoría.
En este sentido, existen diversos vestigios, que nos hacen pensar que tal vez la humanidad era más avanzada anteriormente de lo que pensábamos.
Una historia más rica de lo que se cree
El Dr. Alexander Koltipyn, es uno de los científicos involucrados en el descubrimiento del complejo subterráneo. Él considera que este tipo de descubrimientos, nos demuestran que la humanidad tiene una historia bastante rica, y algo más avanzada, debido a que las características del complejo requieren de técnicas complejas.
Asimismo, Koltipyn hace mención a monumentos similares que se han encontrado en otras partes del mundo, a simple vista, podría parecer que son diferentes, pero Koltipyn se enfoca en la gran similitud que tienen todos estos templos y monumentos, lo que lo ha llevado a pensar que tal vez formaban parte de una civilización mucho más grande.
Algunas teorías
Por su parte, Koltipyn considera que este complejo subterráneo es producto de una civilización que no conocemos, la cual habrá vivido mucho tiempo antes de que la humanidad se organice como una civilización. Otros autores piensan que este complejo era un refugio contra ataques, o como vías de transporte de comida.
En conclusión, nuevamente la ciencia nos ha demostrado que hay mucho que ignoramos, a pesar de todo lo que creemos conocer, así continuemos promoviendo la ciencia y el conocimiento.