El Misterio de las Rocas Flotantes de Madagascar. Increíble paraje «natural»
Cuando se supone que han pasado más de 120 millones de años, desde que la actual Madagascar se desprendió de lo que es el continente Africano, encontramos hacia la zona del Oeste Seco del país, lo que se conoce como el parque Bemaraha, el cual es mundialmente conocido por los Tsingys.
Las cuales son unas grandes formaciones de piedras calizas, afiladas y con una apariencia bastante extraña, que pueden elevarse hasta cuarenta metros por encima de su posición y de esta manera forma un paisaje único y excepcional, con profundas grietas, torres y diversas esculturas, que forman parte del atractivo de la zona.
Las rocas flotantes, como atractivo natural y turístico de la zona
Los denominados Tsingys de Beharama, suponen ser las formaciones de piedra más altas de su tipo encontradas en el mundo, siendo declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura o UNESCO como lo conocemos.
Esto motivado que durante la exploración de esta maravilla natural, fueron localizadas numerosas tumbas antiguas en las cuevas existentes, en esta área única donde la erosión vertical y horizontal, que crean estas formaciones rocosas, las cuales le brinda esta apariencia de rocas flotantes.
Lo que lleva a los millones de visitantes a solicitar un paseo por la zona para apreciar las maravillas visuales ofrecidas por este Patrimonio, ayudando de esta manera a la difusión de la existencia de estas formaciones, consideradas por muchos como irregulares y misteriosas.
¿Donde está localizadas?
Siendo localizadas dentro del Parque Nacional Tsingy De Bemaraha, la cual en la actualidad es una de las Reservas Naturales más estrictas del mundo, debido a la existencia de estas formaciones naturales, tanto como de la presencia de la fauna silvestre autóctona de la localidad, para el turismo se toman medidas y recomendaciones, bastante especificas con el fin de preservar el hábitat natural y las condiciones necesarias para la conservación de su entorno.
Se estipula que durante la travesía por la zona, los visitantes se muevan en puentes, escaleras y lo que se conoce como una amplia red de senderismo, recomendando de igual manera el uso de calzado fuerte y pantalones largos, esto con la finalidad de proteger a los visitantes de la afilada piedra caliza y la gran variedad de plantas raras presentes en la zona, como la vid, la euphorbia o pachypodia, que también crecen en los picos de rocas calizas.
Fuente del vídeo: SafirizHolidays
¿Qué piensas sobre estas extrañas formaciones? ¿Crees que son naturales o tienen un extraño y misterioso origen? Deja tu comentario.