La BBC afirma en un documental que Jesús fue un monje budista llamado Issa
El tema de la religión es algo delicado, siendo una fibra sensible para muchos. Por lo que hacer un documental tan arriesgado como el que hizo la cadena BBC podría ser riesgoso. En él hablan de que Jesús pudo haber sido un monje budista durante una etapa de su vida. La investigación tiene pilares fuertes, dejando así más intriga sobre quién realmente dice la verdad.
El documento descubierto
Casi todos los descubrimientos de este tipo se llevan a cabo por grandes exploradores de la historia. En este caso, fue el turno del ruso Nicolas Notovitch mientras hacía un tour por India, Tíbet y Afganistán en el siglo XIX se topó con un documento que podría cambiar la historia del mundo y del cristianismo.
El documento lo encontró en un monasterio tibetano y habla de Issa, o hijo de dios, según su traducción del idioma original. Luego de que él le hiciera una traducción concluyó que, por las características, hablaban de Jesús, hijo de dios y profeta del cristianismo. En su estadía pudo hacer contactos con lamas que le contaron cómo Jesús había alcanzado una iluminación superior allí.
Orígenes en el budismo de Jesús
Todos los documentos hallados y traducidos narran una historia por lejos curiosa que confirmaría en cierta medida esta idea. Se dice que en el budismo, cuando un gran budista muere, este reencarnará en un niño. Dicho niño, luego de que tenga la edad suficiente para poder separarse de sus padres y valerse por sí mismo, debería recibir educación budista.
Por esta razón, tres sabios emprendieron un largo viaje con la esperanza de encontrar al niño. Esto lo hicieron estudiando las estrellas, la cual, los guió a una posada en donde hallaron al niño elegido, recién nacido y rodeado de animales. Luego, a los 13 años fue separado de sus padres para emprender su aprendizaje budista. Esto concuerda con el lapso de tiempo que no se tienen registros de la vida de Jesús. (Entre los 13 a los 29 años).
Las historias locales
Algunos lugareños indios y tibetanos creen fielmente que Jesús pasó su infancia en el Tíbet creciendo espiritualmente como budista. Sin embargo, según los documentos encontrados y algunos relatos locales, Jesús nunca fue crucificado, sino que huyó a Afganistán para evitar su muerte. De este modo, más de la mitad de su adolescencia y gran parte de su adultez y vejez la vivió como un creyente budista hasta su muerte.