La sonda Cassini encontró en Encelado compuestos químicos esenciales para el sostenimiento de la vida. Es un fenómeno similar al que existe en las profundidades de los océanos de la Tierra («Vida extraterrestre» en Encelado, luna de Saturno)
La sonda Cassini, que está a punto de iniciar la fase final de su misión antes de estrellarse contra Saturno el próximo mes de septiembre, realizó hace dos años una serie de sobrevuelos alrededor de una de las lunas de Saturno, Encelado.
Durante una de sus inmersiones más profundas, la sonda espacial exploró los géiseres que emanan de las grietas ubicadas en la región polar al sur de Encelado. Tras analizar los datos obtenidos, el equipo de Hunter Waiter determinó que había hidrógeno y, en menor medida, dióxido de carbono en el vapor que salía de esas regiones del satélite («vida extraterrestre» en Encélado, luna de Saturno).
En la Tierra, la presencia de vida está asociada a varios elementos químicos (carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre). Hasta la fecha, dado que aún no se ha realizado ninguna misión para explorar in situ la luna de Saturno, resulta complejo comprobar cuál es la composición de Encelado, aunque sí sabemos que el satélite está cubierto por una capa de hielo («vida extraterrestre» en Encelado, luna de Saturno)
Los científicos de la NASA descartan que los elementos encontrados puedan originarse a través de procesos geoquímicos simples. En su opinión, los ingredientes químicos encontrados son críticos para un proceso llamado metanogénesis, un mecanismo que utiliza algunos microorganismos en la Tierra para sobrevivir en ambientes oscuros y submarinos.
Los resultados, publicados hoy en la revista Science, no solo demuestran la presencia de este compuesto en las columnas de gas, sino que muestran que la única fuente plausible de este hidrógeno son en realidad reacciones hidrotermales similares a las que ocurren en la Tierra. “Creemos que la fuente más plausible de este hidrógeno son las reacciones hidrotermales que tienen lugar en contacto con la roca caliente”, explican los científicos.
Siga con nosotros Facebook, InstagramY Gorjeo Para más contenido interesante también Suscríbete a nuestro canal de Youtube. Si se ha enfrentado a algún evento sobrenatural o inexplicable, puede enviar su propia historia para llegar a más personas que utilizan nuestro sitio web como medio.