No se puede negar lo obvio. Estas marcas evidencian una tecnología avanzada en el pasado remoto

No se puede negar lo obvio. Estas marcas evidencian una tecnología avanzada en el pasado remoto

¿Será esta la prueba definitiva de que los antiguos egipcios tenían a su disposición algún tipo de tecnología desconocida con la que podían trabajar la piedra? ¿Cómo sino pudieron perforar de esta manera el duro granito de esta zona? Estas marcas han sido fuente de controversia durante años entre arqueólogos y egiptólogos.

Ubicadas en Abusir, las pirámides que contienen estas extrañas marcas pertenecen a la época del Imperio Antiguo comprendido entre los años 2686 y 2181 a.C., el mismo período de tiempo del que datan las grandes pirámides de GIza.

Estas extrañas marcas se dispersan a lo largo de todas las construcciones de esta zona y muestran una técnica muy avanzada para esta época de la historia, tanto es así, que no se volvería a ver unas perforaciones de estas características en la zona hasta miles de años después, con la llegada de herramientas hidráulicas y con puntas de diamante.

Según varios egiptólogos, estas perforaciones podrían haberse hecho con unas sierras de cobre, agua y arena con las que cortaban el granito; todo esto sería una teoría bastante poco factible ya que muchos intentaron recrear esta técnica sin llegar a obtener resultados semejantes.

Este sitio, Abusir, que en egipcio antiguo quiere decir «Hogar de Osiris», cuenta con un total de 14 pirámides y los expertos comentan que es un sitio con muchísimas historias paranormales y de un gran significado místico de la gente del lugar. Según fuentes antiguas, este es el lugar donde los dioses se dieron a conocer por primera vez. También es el sitio donde se encontraron los papiros de Abusir, los cuales proporcionaban información sobre los rituales de los templos solares y las partes de componían los recintos, gracias a los cuales pudieron volver a reconstruirse.

Sin duda alguna, fue un verdadero «impasse» ya que fue en esta época y en este sitio, curiosamente, donde los reyes de la época dejaron la opulencia para volverse más gobernantes de su pueblo y comenzaron una era intelectual sin precedentes en el Antiguo Egipto.

Si bien Abusir no es el único sitio de Egipto donde podemos encontrar este tipo de marcas, sí que es cierto que es donde mayor número de ellas hay y se distinguen con mayor claridad, sin mencionar las que podemos encontrar en el continente americano o asiático; es imposible, llegados este punto, de poder imaginar lo que la historia esconde detrás de todos esos años de desinformación y todo lo que nos queda por descubrir y entender.

Hace muchos años que nos hacemos una idea de la tecnología que los antiguos egipcios utilizaban para sus grandes construcciones, pero ¿hasta qué punto? ¿sabremos algún día todo lo relacionado con sus técnicas, sus tecnologías? Sinceramente, cada vez que nos llegan este tipo de documentación, parece que vamos 3 pasos para atrás en cuanto a entendimiento de nuestra historia y nuestra compresión del mundo.

Share This

COMMENTS

Wordpress (1)
  • comment-avatar

    Sinceramente, este tema no es para gente de escritorio. Éstas perforaciones fueron hechas con tecnología hoy no descubierta aún. La huella de la barrena acusa un avance muy acelerado por giro. Se requiere una fuerza de presión y torque elevadísima, misma que desmenuzaría de inmediato cualquier barrena diamantada como las actuales. Y falta que los expertos de cervecería opinen atribuyendo tal rendimiento a la capacidad de los antiguos para reblandecer el granito con jugo de misteriosas plantas.
    Sinceramente, no puedo imaginar como fueron logrados tales barrenos. Nunca, en más de 55 años en el oficio,he utilizado nada que trabaje en forma semejante ni siquiera en material como el mármol.

  • Disqus (0 )