Olla de barro con semillas de 800 años en perfecto estado cambia la historia conocida hasta ahora

Olla de barro con semillas de 800 años en perfecto estado cambia la historia conocida hasta ahora

Un grupo de arqueólogos que realizaban investigaciones en la reserva de Menominee, la primera nación de Wisconsin realizaron un pequeño pero grandioso descubrimiento: una vasija de arcilla que de acuerdo a los estudios realizados puede tener cerca de 800 años de antigüedad.

Si bien fue un descubrimiento pequeño, lo importante es lo que había en su interior ya que con ello se cambió un poco la manera en la que veíamos el almacenamiento y la preservación de plantas y alimentos que existieron en el pasado y que ya en la actualidad se encuentran extintos.

El impresionante contenido de la vasija de barro

La vasija contenía una cantidad de semillas de SCUASH, una especie de calabaza la cual supuestamente se encontraba extinta. Se cree que estas semillas fueron colocadas en la olla de barro y posteriormente enterradas en la tierra por nuestros ancestros indígenas con el fin de almacenar los suministros de alimentos.

A alguien se le ocurrió plantar estas semillas para ver qué resultado obtenían de ello. Para sorpresa de muchos, las semillas lograron germinar y crecer dando como resultado estas calabazas antiguas la cual se denomina “Gete Okosomin” lo que significa “cool old squash”.

Se busca la preservación de este tipo de calabaza

Posterior al logro de hacer que creciera la calabaza de esas semillas antiguas, los expertos han estado trabajando en la preservación de la misma para de esta manera evitar una posible extinción futura. Esto lo han logrado a través de la creación de diversos proyectos que instan a la comunidad a colaborar.

Para algunos esta calabaza (casi extinta) puede significar solo una calabaza común, pero para otros realmente representa un símbolo histórico de una comunidad que existió hace muchos años, y por alguna razón decidieron conservar la comida guardándola en vasijas para que fuera encontrada luego.

Puedes ayudar a la preservación la Gete Okosomin

Se ha creado un nuevo proyecto llamado: Proyecto de Recuperación de Tierras Blancas; ideado para poner en marcha una serie de planes que ayuden a la recuperación de la reserva indígena blanca. Preservando el idioma, prácticas para administrar la tierra, desarrollo comunitario, etc.

Fuente del vídeo: Fabrica del Misterio

Para colaborar con la preservación de Gete Okosomin, el idioma, la cultura, la tierra y los cultivos Anishinaabe se puede hacer a través de donaciones directamente a la organización desarrollada para este fin, conocida como: White Earth Land Recovery Project.

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )