Hallan un dibujo de Jesucristo del siglo V, muy diferente a la clásica representación cristiana
Según lo indicado por los especialistas, el dibujo que fue encontrado es una representación general que fue realizada durante el transcurso del temprano arte bizantino en las regiones como Egipto y el Levante mediterráneo.
El equipo de expertos en arqueología han localizado lo que se supone, es una representación de Jesús, que data del siglo VI d.C., lo particularmente raro de esta imagen es que es totalmente distinta a las imágenes de Jesucristo que todos conocemos.
Este hallazgo fue realizado en la pared de una antigua iglesia en Shivta, que se encuentra ubicada al sur de Israel.
¿Qué piensan los expertos?
Toda esta información fue publicada en la revista Antiquity, contando con las declaraciones del estudio realizado por los investigadores de la Universidad de Haifa, quienes indican que en la pintura podemos observar el rostro de un Jesús sin barba, de cabello corto y rizado, nariz alargada y ojos grandes.
Junto a esta imagen se encuentra otra silueta de un rostro con un halo, pero no pudo ser identificada por ser poco visible, por lo que los especialistas sugieren, que esta imagen de Jesús forma parte de una representación más grande, de lo que se presume fue el bautismo del hijo de Dios, siendo la figura secundaria la de Juan el Bautista.
¿Cuál es la razón que pudo haber promovido esta representación?
De acuerdo a lo indicado por los expertos, esta representación de Jesucristo con el cabello corto y rizado, fue promovida a lo largo de Egipto y el Levante mediterráneo, donde ahora se sitúan las actuales ciudades de Siria y Palestina, en lo que se supone fue la temprana manifestación del arte bizantino, la cual desapareció en la era posterior.
Los arqueólogos recalcan que este se trata de un muy importante descubrimiento, que puede llegar a ampliar los conocimientos, que se tienen sobre el arte paleocristiano en esta región.
Lo que puede llevarnos a reconsiderar si verdaderamente la imagen que conocemos del hijo de Dios será la correcta, ya que este nuevo hallazgo obliga a replantear las representaciones antiguas de Jesús como lo conocemos, aunque no han sido encontradas más imágenes que nos contradigan de lo que ya conocemos.
Es importante que tomemos en consideración la posibilidad que con el paso de los años, la verdadera imagen de Jesús sufrió una alteración, debido a las imposiciones religiosas que se aplicaban en aquella época.
¿Piensas que solo se trata de una versión distinta promovida por los pobladores de esa región? ¿O eres de los partidarios que sugieren que la imagen de Jesucristo que conocemos no es la real? Deja tu comentario.