Importante invento de Tesla reconstruido en la Rusia actual, ¿conseguirán su objetivo?
Durante mucho tiempo se ha considerado a Tesla como uno de los mayores inventores del mundo. Sin embargo, uno de sus más grandes proyectos nunca fue realizado. La torre Wardenclyffe fue uno de sus más impresionantes propuestas. Esta fue construida a mediados del siglo XX, aunque nunca se terminó ni se llevó a cabo en su totalidad. Lo cierto es que se trataba de una torre que podría abastecer de electricidad al mundo.
Tesla, un inventor asombroso
La Torre Tesla se comenzó a construir en la isla de Manhattan, pero lo cierto es que fue abandonada poco después y nunca fue puesta en marcha. Según Nikola Tesla este podría ser uno de los proyectos más eficientes creados en el mundo, pues podría transmitir electricidad de forma adecuada.
A pesar de que este proyecto fue abandonado hace mucho tiempo, dos hermanos rusos llamados Leonid y Sergey Plekhanov afirman que pueden realizar este procedimiento. Lo cierto es que informan que con la tecnología actual esto podría ser factible. Colocada a 100.000 kilómetros en el Sahara, una torre con un alto voltaje podría tener la capacidad de abastecer al mundo entero de energía y electricidad.
Ya no habría facturas de luz, ni ningún tipo de problema.
¿Cómo quieren lograrlo?
Sergey y Leonid buscan realizar un prototipo del proyecto para demostrar que es completamente factible. Lamentablemente para llevarlo a cabo deberán adquirir 800.000 dólares. Debido a que la cifra es bastante grande, se ha colocado una forma de financiamiento colectivo por medio de internet para que las personas tengan la oportunidad de realizar cualquier tipo de donativos a la causa.
Durante mucho tiempo se han llevado a cabo proyectos de este tipo, como en el caso del estado soviético en los 80’s, que realizó una especie de torre para poder adquirir los rayos de las tormentas eléctricos y analizarlo.
Estos hermanos se han dedicado a analizar patentes de Tesla por años y, aunque solo han recaudado 50,000, lo cierto es que parece bastante posible.
Un increíble dato
Estos hermanos rusos informan que el sol que se produce en los desiertos es lo suficientemente fuerte para generar energía. De hecho, dicen que, durante 6 horas, estos reciben la misma energía que el mundo necesita durante un año. ¿Serpa que este proyecto podrá hacerse posible? ¿Se le brindará un buen tributo a Nikola Tesla por fin gracias a su invento? En definitiva, es que es una noticia que ha entusiasmado a muchos.