Fotosíntesis Artificial: La primera hoja biosolar del mundo hace el trabajo de 100 árboles

Fotosíntesis Artificial: La primera hoja biosolar del mundo hace el trabajo de 100 árboles

Desde que el mundo se encuentra en tanto peligro con la naturaleza, se han aumentado las medidas para recuperar nuestro ecosistema.

Es por esta razón que un grupo de activistas, conocido como Extintion Rebellion, ha puesto a prueba un nuevo proyecto.

Fotosíntesis Artificial: La primera hoja biosolar del mundo hace el trabajo de 100 árboles

Y es que, han diseñado la primera hoja biosolar capaz de recuperar nuestro ecosistema de forma más rápida y sencillas.

Esto ha sido considerado como la idea más relevante en la historia del cambio climático, ya que, representa el uso de la tecnología a favor de la naturaleza.

A través de este proyecto se ofrece una respuesta rápida a los grandes problemas del clima.

Ya que, el Reino Unido es uno de los países más asociados a la contaminación, sus científicos han buscado la manera de reducir este problema.

Y es que, Londres posee una gran contaminación aérea que supera los limites establecidos por las organizaciones mundiales.

Fotosíntesis Artificial: La primera hoja biosolar del mundo hace el trabajo de 100 árboles

Por lo que, haber creado esta respuesta puede ser la solución a su mayor problema.

Ya que, la hoja biosolar está diseñada para absorber todo el dióxido de carbono que se genera gracias a su contaminación.

Londres podría lograr revertir todo el efecto contaminante que ha generado

A través de la tecnología de esta hoja es posible extraer todo el dióxido de carbono para poder convertirlo en el oxígeno que se necesita.

De esta manera es posible evitar la contaminación del aire y producir una disminución en los problemas de salud debido a la contaminación.

Se cree que con el diseño de un árbol que posea estas hojas, será posible revertir todo efecto contaminante en la ciudad.

Fotosíntesis Artificial: La primera hoja biosolar del mundo hace el trabajo de 100 árboles

Una tecnología que propone un gran cambio en la contaminación del aire

A través de estas hojas será posible reducir toda la contaminación que se encuentra en la atmósfera.

De manera que, sea posible disfrutar de un ambiente libre de contaminación y a su vez, reducir los problemas de salud en el sistema respiratorio.

Ya que, son muchas las personas que se ven afectadas gravemente debido a la contaminación que poseen los aires en la actualidad.

Se cree que un árbol modificado tendría la capacidad de convertir el dióxido de carbono con la rapidez de 100 árboles

Fotosíntesis Artificial: La primera hoja biosolar del mundo hace el trabajo de 100 árboles

Lo que podría generar una respuesta bastante rápida si al menos mil árboles son utilizados en las ciudades más contaminadas del mundo.

Con este gran proyecto, se espera un gran cambio positivo en el mundo. Y, sobre todo, en la conservación de la naturaleza.

De manera que, podamos aportar mejores cosas a la naturaleza que ya conocemos. Y así, podamos disfrutarla más, sin causar ningún tipo de daño.

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )