Joven Ingeniero peruano impulsa una mototaxi con agua en vez de combustible
Conocido en la ciudad de Aguaytia, en el departamento de Ucayali, Perú, como Evin Acosta, es un joven que se especializa en ingeniería eléctrica, quien ha sorprendido a muchos usuarios e integrantes de la comunidad al realizar una hazaña bastante peculiar, ha impulsado una mototaxi solo con agua.
Según lo que relata Acosta, esto es posible gracias a un proceso al cual se le denomina como hidrolisis, que no es más que una reacción química entre una molécula de agua y otra partícula, en la que la molécula de agua se fragmenta y sus átomos pasan a formar parte de otra especie química.
¿Cómo es esto posible?
Este joven ingeniero afirma que para llevar a cabo este proceso es necesario un envase transparente descartable, en el que se puedan ver las burbujas que resultan de los gases, cuando los gases de oxigeno e hidrógeno se mezclan, pasan directamente al carburador, generando que este combustione con mayor fuerza, ocasionando que el combustible se queme rápidamente, resultando en el impulso de la mototaxi.
¿Qué tipo de beneficio nos puede brindar este experimento?
Acosta indica que realizó este experimento con el uso de materiales reciclables, por lo que ahorro una gran cantidad de dinero en el combustible de su vehículo, ya que son materiales que encuentras fácilmente en tu entorno, por lo que no dudo en compartir a través de sus diferentes redes para colaborar con sus pares conductores.
Las cañerías y mangueras usadas en el proceso son de bajo costo, por lo que no realizó una gran inversión, de igual manera aconseja de que se asegure que estas sean de buena calidad, para no comprometer la seguridad de los ductos por los cuales pasan los gases, aunque recomienda el uso de material de fierro o galvanizado para mayor seguridad.
¿Cuáles son los futuros planes de Acosta?
Este prodigio de la ingeniería eléctrica, afirma encontrarse trabajando en un segundo proyecto que se encuentra en formación, el cual se trata de reemplazar el gas doméstico con agua, facilitando las labores de las amas de casa.
Este tipo de invenciones realizadas por personas jóvenes, demuestran la gran capacidad que aún tiene la humanidad para resolver algunos problemas que afectan a las pequeñas comunidades de escasos recursos, además de ser proyectos que promueven la conservación del medio ambiente, procesos y experimentos como estos deben ser apoyados para desarrollarlos a nivel mundial.
Fuente del vídeo: Planetamisterio
¿Piensas que esto pudiera ser un avance tecnológico de cara al futuro? ¿Promoverías el uso de agua como forma de combustible? Déjanos tu opinión al respecto.
Interesante