Light Phone 2: El teléfono que las grandes corporaciones no quieren que conozcas

Light Phone 2: El teléfono que las grandes corporaciones no quieren que conozcas

No podemos negarlo: el hombre del siglo XXI es totalmente dependiente de su teléfono o dispositivo móvil. Pasamos horas mirando la pantalla de nuestro celular mientras navegamos a través de las aplicaciones más populares. Por eso ¿cómo no iba a llamar nuestra atención un smartphone sin aplicaciones?

Light Phone 2: ni redes sociales ni conectividad, simplemente, habla

Pues sí, existe, es el Light Phone 2 y te diremos todo lo que necesitas saber.

¿Cuál es su concepto?

En un mundo donde todos somos tan dependientes, el Light Phone 2 aparece con la intensión de cortar esa dependencia, ayudando a los jóvenes y adultos a dejar atrás su adicción a las aplicaciones y a las redes sociales.

¿Light Phone?

Light Phone 2: ni redes sociales ni conectividad, simplemente, habla

Sí, hay un primer modelo llamado Light Phone, que compartía el mismo concepto que éste, pero que literalmente se limitaba a pasar mensajes y llamadas, por lo que no gustó mucho al público, lo que hizo a la empresa replantearse algunas cosas.

Características conocidas del teléfono móvil

  • Su diseño es cuadrado, no rectangular. El color de su carcasa es de color blanco.
  • Su pantalla parte de la misma premisa que el YotaPhone, es decir, tinta electrónica, además de un teclado que es iluminado en color dorado.
  • La posibilidad de incluir algún reproductor de música e incluso algunas aplicaciones.
  • La nueva versión va a permitir programar alarmas para despertarte, tener una agenda, saber información actualizada del tiempo, realizar algunos comandos de voz e incluso incluirá un diccionario.
  • Tiene un procesador Qualcomm MSM8909W, un puerto USB, la capacidad de conectividad 4G LTE, entrada para auriculares y su propio sistema operativo (Light OS).
  • Tendrá 1GB de memoria RAM y hasta 8 GB de almacenamiento interno.

Light Phone 2: ni redes sociales ni conectividad, simplemente, habla

¿Cuál es el problema del concepto?

  • Se quiere partir del concepto de un teléfono que nos permita controlar nuestra adicción a las aplicaciones, pero ya la empresa ha admitido que está discutiendo la inclusión de ciertas aplicaciones que considera ‘básicas’ como las de Uber. Si es así ¿cuánto tardarán en anexar WhatsApp y Facebook. Pierde total sentido.
  • Su precio todavía no nos queda claro, pero podemos anticipar que su precio de partida será de casi 400 dólares, algo ridículo si se trata de un teléfono que no tiene aplicaciones.
  • Pese a que su pantalla no es de las más grandes del mercado, cuando uses el teléfono ¡se verá más pequeña! ¿y a quién le gusta eso?
  • No es confiable su fecha de lanzamiento. Su antecesor debió ver la luz en el 2016 y salió un año después. Por ahora, se tiene previsto que salga a la venta a finales de abril, pero… si todavía hay tantas incógnitas ¿cómo asegurar su salida al público?

Light Phone 2: ni redes sociales ni conectividad, simplemente, habla

Ahora que sabes los pros y los contras de este teléfono ¿te animarías a comprarlo? ¿lo usarías? ¿o prefieres seguir siendo adicto a tu smartphone?

Fuente del vídeo: Jordi

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )