EL UNIVERSO, ¿qué hay más allá?

EL UNIVERSO, ¿qué hay más allá?

¿Qué se esconde más allá del universo? ¿Es el universo infinito? Para entender qué es el universo, debemos partir del concepto de universo observable, es decir, planetas, estrellas, sistemas solares, galaxias, que pueden ser observables.

Si asumimos que el universo es isotrópico, tiene propiedades independientes de la dirección en el espacio, la distancia desde su borde es la misma sin importar dónde miremos, y su forma es esférica. Miramos mucho más allá, a medida que la luz nos alcanza.

Actualmente podemos ver hasta 46 mil millones de años luz en cualquier dirección. Podemos inferir que el universo observable mide unos 93 mil millones de años luz de diámetro.

Un año luz indica la distancia recorrida por la luz en un año, 9 billones de kilómetros. Los científicos han estimado que el universo tiene 13.800 millones de años. En estas circunstancias, surge la pregunta: ¿cómo es posible que los bordes del universo observable estén a 46 mil millones de años luz de distancia? Una explicación para esta pregunta es que el universo está en constante expansión.

¿Qué hay más allá del universo?

Según algunos expertos, el universo está definido por todo el espacio y el tiempo que existe. Bajo estas condiciones, no puede haber límite para el universo. Albert Einstein argumentó que el universo es plano y las galaxias son infinitas.

Para sustentar esta teoría, se tomó como modelo la Tierra. Si miramos la tierra, la tierra se ve plana, la curvatura es imperceptible. Visto desde el espacio, tiene forma esférica.

Los sistemas solares y las galaxias se mueven constantemente hacia el exterior y la brecha entre ellos aumenta. Esta expansión condujo al concepto de horizonte de partículas, el área más lejana del universo con la que podemos tener una posible interacción.

horizonte de eventos

Los agujeros negros tienen un punto teórico, más allá del cual no podemos ver. La misma situación está en el universo. A medida que el universo se expande, las galaxias pasarán por este punto.

La curvatura del universo.

Según las teorías actuales, la geometría del universo es plana, con pequeñas diferencias debidas a los cúmulos de galaxias. En estas condiciones, aplicando las fórmulas de Einstein, resulta que el universo es infinito.

Share This

COMMENTS

Wordpress (1)
  • comment-avatar
    Edmundio Alcocer 9 meses

    Feliz año nuevo a todos los habitantes del planeta tierra 2023 debe ser positivo buenas energias ya es hora de un cambio en la mente terricola de hacer amistad por lo menos con una civilizacin alienigena lamento decir que no lo hacen el egoismo la mente matonil con eso les vamos a recibir por eso no vienen se han encargado los conquistadors del cosmos de desprestigiar el fenomeno ovni aliens porque seamos inteligentes han descubierto mucho y no dicen se han portado mal como nos dicen de niños por eso no volvemos a la luna
    Soy un contactado con entrenamiento en el tercer ojo por años inventos de la mente no es facil mucho sacrificio fui escogido y con la voluntad del Señor gracias padre debo decir que el Universo es creacion del Señor su majestad grandeza no nos va a permitir que conozcamos su asombrosa obra los aliens lo conocen viajan en el tiempo cada cual mas adelantado que otro por eso pude regresar seamos humildes y alegres

  • Disqus ( )