Misteriosas estatuas de Vinca: prueba de que los extraterrestres estuvieron involucrados en la evolución humana

Misteriosas estatuas de Vinca: prueba de que los extraterrestres estuvieron involucrados en la evolución humana

Una de las culturas antiguas más misteriosas del mundo es Vinca. Se han descubierto numerosos restos arqueológicos cerca de Belgrado, Serbia. Entre los objetos culturales más importantes se encuentran las estatuas, más de 2000, que representan una especie alienígena visitada en la Tierra para influir en el desarrollo humano.

Las estatuas de Vinca son bastante sorprendentes porque representan dioses que han venido a visitar nuestro planeta para enseñar a la gente los misterios de la ciencia. Las figurillas fueron descubiertas cerca de Belgrado, Serbia, hace varias décadas. Desde entonces, las figuras han generado mucha controversia.

Depende de cualquiera darse cuenta de que estas figurillas son una especie alienígena. Tenían ojos almendrados, piel gris, marrón o incluso azul oscuro, narices extremadamente pequeñas e incluso engrosadas en el cráneo, orejas casi inexistentes, así como labios y cabezas sin pelo. Estos extraterrestres, al parecer, han venido desde el corazón del universo para ayudar a las personas en su evolución. Esta teoría está representada en todas las culturas antiguas, ya sea a través de diferentes objetos que representan extraterrestres o incluso existen numerosos registros escritos sobre el contacto realizado.

Se cree que el contacto con misteriosos extraterrestres ocurrió antes del nacimiento de la gran civilización egipcia. En ese momento aprendieron a escribir, a contar, pero también enseñaron agricultura o cómo construir una casa rudimentaria.

También es interesante que esta cultura haya llevado su existencia sobre un territorio amplísimo, que incluía el de nuestro país. También se supone que de estas experiencias o intercambios habría nacido el famoso guión de Tartaria.

cultura vinca-turdas

La cultura Vinca-Turdaș fue una cultura europea (entre el V y el III milenio a. C.) que se extendió alrededor del Danubio en Rumania (Banat y Oltenia), Serbia, Bulgaria y Macedonia, aunque se encuentran rastros de ella en toda la península de los Balcanes.

La plástica de la cultura Vinca es de gran riqueza y variedad además de trabajada con mucho cuidado, la sugerencia de vida y movimiento está siempre presente, incluso cuando las proporciones anatómicas y los detalles son tratados brevemente, esquematizados… La cerámica de los Turdaş la cultura es de tres categorías en términos de textura: gruesa, semi-final (intermedia) y fina.

Las principales categorías de ornamentos son los grabados, las impresiones y, más raramente, los realizados mediante barnizado o pulido.

Destacó con estatuas antropomórficas muy estilizadas que sorprendían con una rara fuerza expresiva. Consideremos, entre otras cosas, ejemplos únicos como la plasticidad del modelo, como la cabeza de la estatuilla cuyo peinado, sugerido lacónicamente por algunas líneas profundamente incisas, deja entrever al «artista» que ha llegado a un casi » sensibilidad «moderna».

A pesar de la economía de los medios empleados, logra impresionarnos con la capacidad de reducir la realidad a la esencia, demostrada por el maestro del Neolítico.

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )