Antiquísima ciudad subterránea y pirámide hallada en Tiahuanaco, ¿reescribirá la historia?
Muy pocos descubrimientos de este tipo ocurren al año. Descubrimientos que podrían cambiar el rumbo de la historia, eliminando libros de historia y arqueología y cambiándolos por otros nuevos en donde se muestra la verdad. Así pues, veamos el nuevo descubrimiento sudamericano.
El hallazgo
Bolivia es un país suramericano que tuvo en su territorio a una de las civilizaciones antiguas más importantes para la historia de la humanidad. Claro, muchas otras culturas pequeñas o derivadas de los Incas también tuvieron un amplio terreno en este lugar. Por esta razón, Bolivia es la meca cuando de descubrimientos arqueológicos se trata.
Sin embargo, recientemente hubo un hallazgo muy importante a las afueras de la zona investigativa y de excavación Tiahuanaco. En la zona se llevaban investigaciones de esta índole por parte del gobierno japonés, boliviano y la UNESCO. Quizá gracias a alguna mente curiosa que decidió investigar los alrededores fue que pudieron hacer el hallazgo.
La ciudadela encontrada
La ubicación en donde yace el hallazgo y las condiciones adversas que dificultan la llegada del equipo de investigación están complicando mucho las labores arqueológicas. Por esta razón, muchos expertos estimaron una excavación exhaustiva de más o menos 50 años para poder descubrir todo lo que esta nueva ciudad misteriosa tiene por contar.
Dicha locación se encuentra muy dañada por la huella del tiempo, siendo otro aspecto que complica el trabajo. Lo que se sabe por ahora gracias a imágenes aéreas infrarrojas y de otros tipos es que en su momento hubo una plaza y estructuras que se podrían asemejar a una pirámide. El misterio que envuelve todo este tema ha llevado a que el primer equipo de investigadores ya esté en el lugar para ir agilizando todo el trabajo que hay.
Datación del descubrimiento
Cuando se hacen descubrimientos de este tipo, una de las primeras cosas que se preguntan es de cuándo es. Por los factores que hemos mencionado, una estimación exacta de la edad de este lugar es casi imposible. O por lo menos por ahora. Sin embargo, podría hacerse una datación sin mucha precisión para satisfacer las necesidades de los curiosos.
Muchos expertos concordaron en que la nueva ciudadela boliviana podría datar del 15.000 a.C. Esta sería la razón principal del gran deterioro del lugar. Todo esto indica que todas estas estructuras son de antes de los Incas, por lo que incrementa un poco la necesidad de saber toda la verdad sobre el tema.
Fuente del vídeo: Jaconor 73