Dejando una marca: tatuajes únicos y elaborados en una momia egipcia de 3000 años de antigüedad
Un bioarqueólogo que estudia momias encontradas en Deir el-Medina, Egipto, ha descubierto un tipo especial de tatuaje antiguo. Si bien la mayoría de las momias egipcias con tatuajes solo tienen patrones de puntos y rayas, se dice que los presentes en los restos de una mujer de hace 3.000 años son el primer ejemplo de una momia del Egipto dinástico que representa objetos reales.
El estudio proviene de Anne Austin de la Universidad de Stanford, quien presentó sus hallazgos el mes pasado en una reunión de la Asociación Estadounidense de Antropólogos Físicos. Mediante el uso de iluminación infrarroja y un sensor infrarrojo, Austin descubrió que la momia tiene más de 30 tatuajes, aunque muchos de ellos no son visibles a simple vista.
Y hablando de ojos, uno de los símbolos que se encuentran en la mujer son los ojos de wadjet, que según un artículo de la revista Nature son “posibles símbolos de protección contra el mal que adornan el cuello, los hombros y la espalda de la momia”. Como Austin le dijo a Nature, «Cualquier ángulo que mires a esta mujer, verás un par de ojos divinos que te devuelven la mirada».
Junto con los ojos de wadjet, Austin también encontró babuinos en el cuello de la momia, vacas en su brazo y flores de loto en sus caderas. Austin explicó que el tamaño y la ubicación de los diseños (muchos fuera de su alcance) muestran que tenían un significado especial. También dijo que el tatuaje «hubiera llevado mucho tiempo y, en algunas áreas del cuerpo, extremadamente doloroso». Agregó que el hecho de que la mujer recibiera tal cantidad también demuestra «no solo su creencia en su importancia, sino también en otros a su alrededor».
Específicamente, se cree que los tatuajes tienen un fuerte significado religioso. Por ejemplo, las vacas están asociadas con la diosa Hathor. Según Nature, «los símbolos en la garganta y los brazos pueden haber tenido la intención de darle a la mujer una sacudida de poder mágico mientras cantaba o tocaba música durante los rituales de Hathor».
A fines del siglo XIX, se descubrieron otras momias femeninas tatuadas relacionadas con Hathor en Deir el-Bahari, el sitio de entierros reales y de alto estatus. Las mujeres han sido llamadas ‘Las sacerdotisas tatuadas de Hathor’ y la más famosa es Amunet, sacerdotisa de la diosa Hathor. Las mujeres tienen tatuajes compuestos de puntos y rayas y se ha sugerido que las marcas probablemente eran de naturaleza terapéutica.
En comparación, Emily teeter, egiptóloga del Instituto Oriental de la Universidad de Chicago en Illinois, le dijo a Nature que cree que los tatuajes en la momia de Deir el-Medina podrían ser un signo de la naturaleza religiosa de la mujer. Como algunas de las marcas están más desvanecidas que otras, Austin estuvo de acuerdo en que el estatus religioso de la mujer puede haber aumentado con la edad.
Teeter también reveló que el descubrimiento la dejó a ella y a otros egiptólogos «estupefactos». Ella dijo: «No conocíamos este tipo de expresión antes». Si bien es raro, la mujer tatuada no es única, sin embargo, y Nature informa que Austin «ya ha encontrado tres momias tatuadas más en Deir el-Medina, y espera que las técnicas modernas descubran más en otros lugares».
Imagen de portada: Los tatuajes de la momia incluyen dos babuinos sentados representados entre un ojo de wadjet (fila superior), un símbolo de protección. Fuente: Anne Austin