Aún después de 100 años se siguen recibiendo mensajes de S.O.S del Titanic
Para nadie es desconocida la historia del Titanic, bien sea porque hayan leído sobre el mayor transatlántico que se haya construido en la historia, por el trágico final que tuvo lugar en las aguas del océano Atlántico o por la adaptación cinematográfica protagonizada por el ganador del Oscar Leonardo Di Caprio.
Son muchas las leyendas y enigmas alrededor de este magnífico barco, bien pudiera ser por las circunstancias en la que ocurrió el fatídico accidente o por las numerosas muertes que tuvieron lugar en las misteriosas aguas del océano Atlántico.
¿Qué fue lo que sucedió en 1972?
Exactamente 60 años después de que ocurriera el hundimiento del Titanic, pasó algo muy peculiar, el 14 de abril de 1972, un telegrafista que ejercía sus funciones en un crucero estadounidense, recibió una señal de “S.O.S” de un barco que se identificaba como el Titanic.
Aunque el mensaje no fue claro, bien se pudo identificar que la señal provenía del accidentando transatlántico, una vez que el crucero estuvo en tierra, el telegrafista fue interceptado por hombres que se identificaron como personal del Servicio Secreto de los Estados Unidos, quienes le informaron que la señal se trataba de una broma de mal gusto.
Aunque estos agentes fueron bastante convincentes, el telegrafista decidió emprender una investigación exhaustiva de la extraña señal, encontrando bitácoras para su sorpresa, realizadas por antiguos colegas, donde documentaban la captación de estos mensajes fantasmas.
Estos mensajes fueron enviados con un lapso entre ellos de cada seis años, es decir en 1924, 1930, 1936, y así de forma consecutiva hasta llegar hasta el último mensaje documentado en el año 1996, recibido por un barco que llevaba por nombre Quebec.
¿Qué otros misterios se encuentran alrededor del Titanic?
Como dato curioso, 14 años antes del fatal accidente, exactamente en el año 1898 fue publicada una obra literaria llamada Fútilipi, donde se cuenta la historia de un barco transatlántico llamado Titán que también se hundió en las aguas del océano Atlántico.
Esta obra escrita por el estadounidense Morgan Robertson, tiene numerosas similitudes con el Titanic, donde el primero sería el nombre, llamado Titán; guarda cierta igualdad con Titanic, así mismo el peso, el tamaño, la capacidad de los tripulantes, la cantidad inapropiada de los botes salvavidas y que casualmente el apellido del capitán del barco de la obra sea parecido al del Titanic, despiertan muchas interrogantes alrededor del accidente.
¿Piensas que el Titanic se encuentre atrapado en el tiempo? ¿Estos mensajes pueden tener algún tipo de significado? ¿O solo puede tratarse de un error persistente de las líneas de comunicación?