Conexión Oriente-Sudamérica, el Misterio de las Piedras de Rawson
Las Piedras grabadas de Rawson son un gran enigma de origen argentino que ha dado inicio a muchas teorías sobre una conexión entre Oriente y Sudamérica debido a la clara presencia semita en esta reliquia argentina.
La alta presencia de grafía semita ha llevado a una colaboradora conocida como Débora Goldstern ha realizar una investigación en busca de respuestas que confirmen la antigua conexión entre Suramérica y Oriente.
Una conexión como este indicaría fácilmente que existió una influencia semita de origen suramericano
Según los detalles dados por la investigadora, durante la década pasada logró contactar a un importante cartógrafo argentino conocido como Enrique García Barthé. Este hombre especializado en la cultura de las civilizaciones antiguas, fue quien realizó el descubrimiento de las Piedras grabadas de Rawson en 1997.
Para entonces, la investigadora se encontraba en medio de una investigación sobre el sacerdote conocido Carlos Crespi, fundador de un museo que poseía reliquias de Sudamérica, entre las que se encontraba una alta presencia de la grafía de la cultura semita.
Crespi declaró que la cultura semita había influido en la creación de muchas reliquias, por lo que el país tuvo que enfrentar la posibilidad de una antigua conexión con Oriente.
Siguiendo las creencias de Crespi, Enrique García Barthé apoyaba la posibilidad de que la Patagonia hubiese estado unida con el Oriente
Barthé consideraba que esto era un indicador de que el continente americano en algún momento se encontró unido a los demás continentes, lo que resulta bastante controversial a las creencias de que la Patagonia se encontraba aislada de las demás culturas mundiales.
Sin embargo, ante el descubrimiento de las piezas que despertaron la curiosidad del cartógrafo se encontraban en el Museo de Rawson, pero ningún otro cartógrafo se había dedicado a descifrar estas piezas de arte consideradas como un reto, por lo que fueron llamadas por mucho tiempo como arte rupestre.
Durante los años ochenta el nuevo apoderado del Museo consideró las piezas de arte como imágenes del génesis
Román Dumrauf, apoderado del museo en el año 1985 inició las teorías de la presencia del génesis en la grafía que se encontraba en las piedras grabadas de Rawson.
Sin embargo, muchas de estas piezas serían movidas de su lugar y llevadas a otros sitios, como el Museo Regional Salesiano, iniciando la controversia que estas piezas de arte desatarían en busca de respuestas.
Fernando Graiver consideraba que hubo origen de pueblos semitas en América
Graiver era un autor argentino que, gracias a sus estudios realizados a objetos con inscripciones arameas obtenidos en excavaciones, llegó a considerar la conexión entre los pueblos semitas de origen argentino.
Aunque, esta investigación llevada a cabo fue imposible de completar debido al fallecimiento de Graiver en el año 1983. Pero no fue el único autor que se dedicó, ya que Kuki Valle también fue proveedor de material que explicaba la forma en la que Oriente y América pudo haber estado conectado en un pasado.