El Humanzee: El híbrido de humano chimpancé ya fue creado en la década de los 20 según revela científico

El Humanzee: El híbrido de humano chimpancé ya fue creado en la década de los 20 según revela científico

Gordon Gallup es un biólogo evolutivo muy respetado en el mundo de la ciencia y estos días es noticia por unas sorprendentes declaraciones que dejaron a todos los medios perplejos. Después de salir a la luz la noticia de la primera clonación de primates y abrir de nuevo el debate de hasta dónde llegará el límite de la ética científica el Dr. Gallup afirma que los científicos ya crearon un híbrido de humano-chimpancé en secreto.

En sus afirmaciones no solo cuenta que es posible la creación de un híbrido similar al que llama «humanzee» sino que los científicos ya lo llevaron a cabo hace muchos años, más concretamente en la década de 1920, en unas instalaciones secretas de Florida donde se habían centrado en el estudio de primates.

Gallup asegura que el híbrido humano-chimpancé había sido creado con éxito mediante inseminación artificial utilizando el útero de una hembra de chimpancé. Posteriormente, esta había llevado al bebé a término y luego había dado a luz al «humanozee».

Hay que tener en cuenta que estas declaraciones no vienen de parte de un cualquiera ya que Gordon Gallup es una eminencia de la biología evolutiva y uno de los personajes más importantes en la investigación de la psicología, con trabajos que remontan a la década de 1970. Esta información, según él, le llegó por parte de un antiguo profesor suyo de la Universidad.

Obviamente, este experimento fue toda una sorpresa para todos los investigadores implicados en el desarrollo del mismo, no tardaron en darse cuenta de las implicaciones del proyecto y tenían serias preocupaciones al respecto, por lo que decidieron sacrificar al híbrido y dejaron el secreto guardado bajo llave.

Hay que aclarar que Gallup no estaba allí, ya que él ni había nacido, pero que tenía confianza plena en las palabras de su profesor ya que, según sus impresiones, este fue uno de los científicos más importantes en el campo de la biogenética de todos los tiempos.

Muchos medios intentaron contactar con el centro de primates donde se dijo que se había llevado a cabo el experimento, ya que aún está en pleno funcionamiento, pero negaron categóricamente esta historia y haber realizado trabajo alguno de desarrollo de híbridos humano-chimpancé tal y como comental Gallup. Si bien por completo desconocimiento de los actuales administradores de la instalación o, como se comentan en algunos círculos, como encubrimiento ya que se piensa que, a día de hoy, aún siguen con tales experimentos.

Para más datos, en la década de 1920 existen documentos que prueban estudios de un biólogo de Rusia, llamado Ilya Ivanov, que había tratado crear una raza de súper soldados para los soviéticos mediante esperma humano y su posterior inserción en hembras de chimpancé.

Otro informe, esta vez en China, del año 1967, donde aparece otro estudio en el que, efectivamente, una hembra de primate estaba embarazada con el esperma humano y dio a luz, pero el bebé híbrido había muerto por negligencia de los científicos que se habían visto obligados a deshacerse del proyecto repentinamente.

Gallup, en contraposición de muchos biólogos especializados, ha sostenido siempre que esta clase de hibridación es posible y no solo con chimpancés, sino con más clases de simios. Dijo que todas las pruebas, fósiles, bioquímicas y paleontológicas, incluido el ADN, han sugerido que es posible que los seres humanos se reproduzcan con orangutanes y gorilas.

Sin duda alguna un dato sobrecogedor y que nunca llegará a salir del todo a la luz, ya que cada vez, la sociedad es más sensible con estos temas.

Share This

COMMENTS

Wordpress (1)
  • comment-avatar
    GEORGINA CHAVEZ OSORIO 5 años

    nosotros los humanos somos un error de nuestros creadores, que si efectivamente cuentan con una ingeniería genética muy avanzada, basta voltear en este momento a arabia saudí y tendrás las respuestas… es nuestro tiempo de jugar a ser Dioses.

  • Disqus (0 )