EM Drive queda descartado por científicos alemanes, adiós a los viajes interestelares
El EM Drive es un proyecto de sistema de propulsión, cuya estructura y funcionamiento desafía la física, por lo cual, ha causado mucha polémica entre la comunidad científica. Por tal motivo, un grupo de científicos alemanes decidieron poner este sistema a prueba, y llegaron a la conclusión de que en realidad no funciona.
El motor imposible
De acuerdo con los diseños, el EM Drive sería un motor que funcionaría sin utilizar ningún tipo de combustible, y que no produciría ningún desecho. Por lo tanto, además de ser barato, sería una alternativa ecológica de propulsión. El sistema funcionaría con el uso de un magnetrón para producir microondas.
Sin embargo, el problema con este motor, es que viola la tercera ley de Newton, la cual, establece que toda fuerza que se aplique sobre un cuerpo, tiene como respuesta una fuerza en sentido contrario. Así, podemos ver claramente por qué el EM Drive es imposible, sin embargo, de alguna manera funciona.
No se trata del motor
El EM Drive ha causado polémica debido a que, de alguna manera, logra funcionar. Por esta razón, un grupo de científicos en Alemania decidió crear una réplica del motor y ponerlo a prueba.
La cantidad de energía que produce el EM Drive es sumamente pequeña, pero, aun así, es capaz de producirla. Los científicos decidieron poner a prueba este sistema de propulsión en el vacío. De este modo, llegaron a la conclusión de que el EM Drive si podía funcionar, pero no era a causa del sistema en sí.
Según los expertos, el EM Drive funciona debido a que el campo magnético de la tierra interfiere. Por lo tanto, se puede decir que en realidad no sirve.
Una idea innovadora
De acuerdo con los investigadores, las próximas pruebas que se hagan con el motor, requerirán de material aislante que proteja los componentes de la influencia de los campos magnéticos.
Finalmente, a pesar de que no ha demostrado funcionar en realidad, el EM Drive es una propuesta interesante que podría tener muchos beneficios para la humanidad.