Revolución en la ciencia a causa de este fósil mitad reptil y mitad mamífero
En el estado de Utah en los Estados Unidos, se ha hecho un descubrimiento revolucionario para la ciencia y los conocimientos que poseemos sobre el período cretácico. Los científicos han descubierto un fósil de un animal nunca antes visto, con características de reptil y de mamífero.
Cifelliodon Wahkarmoosuch
El nuevo fósil fue bautizado con el nombre de Cifelliodon Wahkarmoosuch. Fue descubierto en Utah, en el Parque Nacional de los Arcos y su datación es de hace 130 millones de años, lo que lo convierte en una pieza prehistórica invaluable.
Además, el hecho de poseer características de reptil y mamífero, cambia nuestro conocimiento de estos mamíferos durante el período cretácico. Usualmente, se asume que, durante este período, los mamíferos eran una especie bastante uniforme, sin mucha diversidad. Pero, este descubrimiento cambia esa visión sobre los mamíferos.
Datos del animal
El cráneo del animal pesaba dos toneladas y media, el animal tenía rasgos de felino, pero en su boca tenía molares usados para consumir plantas. Además, los científicos creen que es muy probable que este animal pusiera huevos, aunque, alimentaba a sus crías a través de la lactancia como todos los mamíferos.
Por otro lado, este descubrimiento nos permite saber que los mamíferos eran diversos, y que podían hacer muchas cosas que hacen los mamíferos actuales, como nadar, volar y conseguir comida de distintas maneras.
Nuevos datos de la deriva continental
En este mismo sentido, el descubrimiento de este fósil, también aporta información relevante sobre la formación de los continentes. De acuerdo con los científicos, la evidencia indica que Pangea, el supercontinente que existía en la tierra de hace millones de años, comenzó a dividirse 15 millones de años más tarde de lo que se creía.
Finalmente, es posible visitar el fósil actualmente en una exhibición en el Museo de Historia Natural de Utah.