La NASA pudo haber destruido pruebas de vida de Marte hace 40 años

La NASA pudo haber destruido pruebas de vida de Marte hace 40 años

La NASA es conocida principalmente por el hecho de intervenir activamente en el sector de los planetas, para descubrir si en los diferentes planetas que existen en nuestro Sistema Solar realmente hay alguna señal de vida. Hasta ahora no se ha encontrado absolutamente nada, pero actualmente se ha realizado el descubrimiento de que pudo haber sido destruida en el planeta Marte evidencias de que hubo civilización, acción que pudo ser realizada por la propia NASA.

No existen descubrimientos tangibles

En 1976 se enviaron pequeños autos o rovers denominados Vikings, esto corrió por cuenta de la NASA. Su misión era encontrar cualquier señal de vida en el planeta rojo, mejor conocido como Marte. Aunque no se encontró ningún signo de vida cuando volvieron, se estableció que se obtuvo un material denominado clorobenceno. Este es un producto de una reacción con la sal y se encuentra en el suelo de dicho planeta.

Sin embargo, años más tarde, cuando la NASA volvió a investigar el planeta, se estableció que la sal que se encuentra en el suelo del planeta rojo puede ser explosivo si se expone a diferentes tipos de temperaturas, especialmente el calor. De hecho, mayormente se utiliza en cohetes o fuegos artificiales.

Es por esta razón que es probable que, si estos artefactos lograron obtener alguna señal de vida, fueron destruida al tener contacto con el suelo. Esto fue conocido en todo el mundo como una gran falla de la NASA.

Un accidente catastrófico

Se dice que cada uno de las expediciones al planeta rojo se realizaron gracias a un proceso de calentamiento, que, al tener contacto con la sal que se emana del suelo del planeta Marte, era destruida. Por eso no se obtenía ningún tipo de información tangible acerca de la vida en dicho planeta.

Por esta razón decidieron hacer una serie de experimentos con rocas que se obtuvieron de Marte en otras expediciones para saber qué tan cierta era esta teoría. Se colocaron en un horno que fue calentado a más de 900 grados Fahrenheit, así esta podría liberar azufre o algún componente explosivo, pero esta no hizo nada.

Se estableció que es solo una parte del planeta que tiene el componente adecuado como para reaccionar de una forma inadecuada con el calor.

¿Hay vida en Marte?

Aunque luego de esto se han realizado investigaciones más minuciosas en Marte y se ha obtenido materia orgánica en su superficie, lo cierto es que esta pudo haber sido generada por procesos que no necesariamente era biológicos. Es un tema realmente extenso, pero lo cierto es que la NASA cometió errores en el pasado que podrán corregir en el presente.

Fuente del vídeo: Dackerknight

Se sigue investigando y buscando información sobre si puede existir vida en Marte o de si se puede llegar a colonizar dicho planeta rojo.

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )