Hallan en China restos de lo que pudo ser un antiquísimo laboratorio extraterrestre
Resulta ser que hace unos 15 años, investigadores chinos descubrieron lo que parecía ser una simple cueva, pero se llevaron una gran sorpresa al momento de explorarla, pues dentro de ella albergaba indicios de vida extraterrestre.
¿De qué se trata?
Los investigadores se toparon con las ruinas de lo que parecía ser una civilización antigua, pero esto les resultaba sumamente extraño pues esta es una zona desierta, básicamente inhóspita, y hasta ahora no se conoce que en esta área ubicada entre el Tíbet y Qinghai se hayan establecido civilizaciones avanzadas.
Pues bien, en la cuesta rocosa Mt Baigong hallaron las ruinas de una pirámide con tres entradas de las cuales solo una se encontraba accesible.
¿Qué hay dentro de dicha pirámide?
Al acceder por la entrada que aún sigue en pie se observa el interior de una cueva la cual se excavó de manera artificial, pero esto no es lo que resulta más sorprendente de todo, pues dentro de la misma se encuentra una red de tuberías metálicas incrustadas en las paredes y el piso del lugar; dichas tuberías llegan hasta el lago de agua salada Toson Hu, el cual se haya a 300 pies de distancia.
¿Por qué resulta tan sorprendente dicho descubrimiento?
El propósito de la red de tuberías no se encontraba claro, pues se podría tratar de un drenaje o que se utilizaran para extraer agua del Tuson, independiente mente de esto los investigadores tomaron muestras de las tuberías y las enviaron al Instituto Geológico de Pekín, de donde recibieron la sorpresa más grande hasta los momentos, pues se halló que las mismas se habían forjado hace unos 140 o 150,000 años atrás.
Por aquella época los humanos ni pensaban en realizar este tipo de cosas ¿cómo era posible entonces? además, sumado a esto, se descubrió que se encontraba compuesto por 92% de metales y minerales cualquiera, pero el 8% restante era desconocido; las investigaciones siguieron y se halló entre los componentes de las tuberías el sílice, el cual es especifico de marte.
Cada vez más sorpresas
Todo esto solo impulsó más a los investigadores y los llevó a hallar depósitos de minerales dentro de la cueva, y notaron entonces que el posible fin de las tuberías era la extracción de los recursos que allí se encuentran, esto por medio del proceso llamado electrólisis, el cual consiste en pasar una corriente eléctrica por una solución o sustancia fundida, con el propósito de la separación de materias, pero esto requiere del uso de agua salada.
A pesar de que haya quienes cuestionen la existencia de las tuberías y su veracidad, realmente resulta desconcertante para todos que se encontrase esta tecnología en un lugar como este.