Hallan momias perfectamente conservadas en una de las tumbas más grandes de Egipto
Se trata de una de las tumbas más grandes jamás localizada en Luxor, Egipto, donde un equipo de expertos ha encontrado el sarcófago de lo que suponen es una mujer llamada Pouyou, quien vivió durante la famosa dinastía XVIII, según las declaraciones ofrecidas por el Ministerio de Antigüedades de Egipto, el pasado 24 de noviembre.
También informaron que en una tumba cercana, otro equipo de arqueólogos localizó varias momias dentro de sarcófagos, que poseían jeroglíficos que referían a la diosa egipcia Mut, declaraciones que fueron posteriormente desmentidas por el hecho de que todas las momias fueron localizadas en una sola tumba.
¿Se trataba de una tumba familiar?
Los especialistas denominan a la tumba como la TT33, la cual se encuentra ubicada en la antigua ciudad de Tebas, se encuentra siendo excavada por un equipo de franceses, liderado por Frederic Colín, quien es profesor de egiptología en la Universidad de Strasbourg en Francia, siendo una de las tumbas más grandes encontradas desde el siglo XIX, aunque han sido encontrados una serie de artefactos, se asume que es tan grande que aún no ha sido explorada en su totalidad.
La localización en la tumba del sarcófago de Pouyou, quien se supone que vivió durante la dinastía entre los años 1.550 a 1.295 a.C., era en la que Egipto era independiente y poderoso, que a veces ejercía control en un imperio que se extendía hasta donde se encuentra actualmente Siria, según lo que expone el equipo francés.
¿Qué más se encontró en la tumba?
Dentro de la tumba, también se halló un segundo sarcófago del cual no se ha establecido a quien pertenece, pero su pintura y diseño sugieren que data de la dinastía entre el 1.580 y el 1.550 antes de Cristo, que fue el momento en el que los hicsos, quienes eran un grupo del oeste de Asia, quienes controlaban una parte de Egipto.
De igual forma se encontraron varias momias, dentro de la tumba que no poseían sarcófagos, por lo cual se presume que posiblemente se trate una familia, la cual no se ha establecido si poseía algún tipo de relación con Pouyou o la época en la cual vivieron.
Aunque la investigación aún se encuentra en curso, los investigadores indican que dentro de la tumba se localizaron los restos de aproximadamente 1.000 figurillas “shabti”, las cuales eran comúnmente enterradas en Egipto, para que sirvieran a los difuntos en el mas allá.
¿Es posible que esta mujer fuera enterrada junto con su familia? ¿O solo se trataría de los sirvientes? Queremos conocer tu comentario.