¿Cómo puede este tornillo encontrarse dentro de la rodilla de una momia egipcia de 2000 años?

¿Cómo puede este tornillo encontrarse dentro de la rodilla de una momia egipcia de 2000 años?

En el interior de la cara anterior de la rodilla izquierda de la momia protagonista de esta noticia, se encontraba una barra metálica de tipo ortopédica de 22 centímetros de longitud. Dicha barra fue insertada siguiendo fundamentalmente principios biomecánicos de carácter avanzado.

La Momia Usermontu

Usermontu es el nombre de una momia de orígenes completamente desconocidos, que se encuentra en el El Museo Rosacruz.

Este museo en la década de los 70’s adquirió un antiguo ataúd de Egipto, que se encontraba totalmente sellado. Para la sorpresa de los investigadores y encargados del museo, dentro de este ataúd se encontraba una momia.

De hecho, distintas investigaciones plantearon que dicha momia no era la dueña original de ese sarcófago. Sino que en realidad, fue mucho después de su muerte que había sido colocada allí, en el ataúd de Usermontu.

Descubrimiento

Este impactante descubrimiento sucedió en agosto del año 1995, debido a que el profesor Wilfred Griggs perteneciente a la Universidad Brigham Young de Utah y todo un equipo de expertos lograron aplicar rayos X a un conjunto de momias que se encontraban bajo la exposición y protección del Museo Rosacruz de San José.

La momia de Usermontu era una de las pertenecientes a ese grupo de seis momias que estaban siendo analizadas. Sin embargo, lo sorprendente de esta noticia fue como los rayos X revelaron que una de las momias poseía una barra metálica en la rodilla.

Dicho hallazgo era de 22 centimetros de longitud, ubicada específicamente en la rodilla izquierda, a nivel de la cara anterior de la rótula.

¿Antiguo o moderno? La Universidad Brigham Young (BYU, por sus siglas en inglés) informó que solo con rayos X era imposible determinar si el implante de metal era antiguo, lo que llevó al profesor Griggs a creer que la barra había sido puesta allí en tiempos más modernos con el fin de volver a fijar la pierna al resto del cuerpo.

¿Antiguo o moderno?

La Universidad Brigham Young planteó que únicamente con la aplicación de rayos X era imposible poder determinar si dicha barra metálica era antigua, lo que llevó al equipo de investigación creer que este objeto de metal había sido colocado en tiempos modernos con otra finalidad, que podría ser lograr adherir la pierna al resto del cuerpo.

El equipo científico encargado del análisis de este hallazgo encontró diversos rastros de una antigua resina de dominio orgánico, que era muy semejante al cemento óseo del mundo moderno. Incluso también se hallaron rastros de grasas de la antigüedad que aún se encontraban en su lugar.

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )