El niño índigo que cuenta su vida en la Atlántida
Matías de Stefano, es uno de los conocidos niños índigo, los cuales, son jóvenes que supuestamente representan un estado superior de la evolución humana. En este sentido, Matías asegura tener muchos recuerdos de sus vidas pasadas, entre estos, recuerdos de su tiempo viviendo en la ahora pérdida ciudad de la Atlántida.
Los niños índigo
De acuerdo con los creyentes de la existencia de los niños índigo, estos son jóvenes dotados de una extraordinaria capacidad imaginativa, rechazo a la moralidad estricta, mayor capacidad intuitiva y habilidades paranormales como la telepatía, la telequinesis y la clarividencia.
En esta línea, Matías de Stefano es uno de los jóvenes índigo más reconocidos en todo el mundo, él asegura que, desde los tres años, tiene conexiones energéticas con otras dimensiones y tiene la capacidad de ver seres de otros mundos. Asimismo, cuenta que dos de estos seres han sido sus guías a lo largo de su vida.
La Atlántida
Siguiendo este orden de ideas, Matías de Stefano asegura poseer recuerdos sobre todas sus vidas pasadas, los cuales contienen información que le servirá en su misión de despertar a la humanidad, y guiarla hacia una nueva era. Entre estos recuerdos, se encuentran imágenes de su vida pasada en la ciudad de la Atlántida.
Matías de Stefano
Así, Matías cuenta que cuándo vivió en la Atlántida, lo hizo en forma de espíritu y no como un ser humano. Describe que la ciudad tenía forma de bumerang y que estaba dividida en 12 partes, pertenecientes a los 12 fundadores de la ciudad. Asimismo, cuenta que cuándo los 12 fundadores se reunieron, la Atlántida comenzó su avance tecnológico.
De esta manera, lograron desarrollar la avanzada tecnología por la que son conocidos hoy día.
La guerra por la energía
De igual forma, Matías relata que los habitantes de la Atlántida, poseían una fuente de energía que era codiciada por otros seres, lo cual desató una guerra, que conllevo a la desaparición de esta energía y la ciudad de la Atlántida.
Finalmente, queremos preguntarte: ¿qué opinas? ¿crees en la existencia de los niños índigos?