Satélites de la NASA muestran anomalías térmicas en el Océano Atlántico
Este increíble descubrimiento fue realizado utilizando el Radiómetro visible para imágenes infrarrojas o VIIRS por su denominación en ingles del satélite Suomi NPP que se encuentra localizado en Sudamérica con vista al Océano Atlántico, un dispositivo que es operado de manera conjunta por la NASA y NOAA.
Esta herramienta que tiene como función la detección de incendios, captó en sus imágenes una serie de círculos rojos que se encuentran distribuidos alrededor del mapa, lo cual nos indica la presencia de áreas que inusualmente desprenden un cantidad de calor considerable, lo más impactante de todo es que es ubicado en medio del océano.
¿Cuáles son las declaraciones que se han emitido al respecto?
El experto en ufología, Tyler Glockner, ha publicado en su canal sucreteam10, en la famosa plataforma de YouTube, un video en el cual se aprecia una marga roja de tamaño inusual en medio del Océano Atlántico, lo cual generó una gran polémica entre los expertos.
El experto asegura, no saber de qué se trata esta aparición solo que es algún tipo de fuente de calor que se encuentra debajo del agua. El video ya ha alcanzado más de 95.000 visualización en la plataforma y son muchas las hipótesis declaradas por los usuarios al respecto.
Entre los comentarios destacados algunos afirman que podría tratarse de un submarino nuclear pertenecientes a las potencias mundiales tales como China o Rusia, que posee fugas de combustible, mientras otros consideran la presencia de bases o construcciones submarinas de estas grandes elites mundiales.
Pero esto es algo con lo que los científicos y expertos no están de acuerdo, en el caso de la científica Patricia Oliva, proveniente de la Universidad Mayor, que supone la presencia de un incendio que se encuentra ardiendo en mitad del océano, concluyendo de esta manera que lo más probable es que se trate de la Anomalía Magnética del Atlántico del Sur o SAMA.
¿Qué dice la NASA sobre este descubrimiento?
Los portavoces de la agencia nacional al principio del hallazgo pensaron que se trataba de erupciones de gas natural, pero como sabemos esto puede ocurrir solo en aguas que son poco profundas, descartando esta posibilidad por tratarse de las profundidades oceánicas.
Luego de ello se pensó que podría tratarse de erupciones volcánicas, pero posteriormente esta hipótesis fue descartada, ya que no pudo comprobarse la existencia de volcanes activos cercanos al foco de calor encontrado.
Fuente del vídeo: secureteam10 (recuerda que puedes activar los subtítulos en español de cualquier vídeo en inglés).
¿Qué puedes indicarnos al respecto? ¿Son bases submarinas o puede tratarse de un fenómeno natural? Déjanos conocer tu opinión sobre este descubrimiento.