Especie de árbol extinta hace más de 2.000 años ha brotado de nuevo gracias a la ciencia
Así como existen animales extintos, también hay árboles y plantas extintas. En esta oportunidad nos remontaremos a un caso que ocurrió en 1963, cuando se descubrieron unas semillas en un frasco en las ruinas de lo que era el antiguo palacio de Herodes el Grande, específicamente en la fortaleza masada de Israel. Básicamente se trata de una palmera datilera que fue extinta hace muchos años. Algo increíble.
¿Qué ocurrió?
A estas semillas descubiertas los científicos les hicieron múltiples experimentos para saber de dónde databan. Este consistió en una datación por radiocarbono. Fue así como descubrieron que estas estuvieron vigentes entre 155 a.C y 64 d.C. Es impresionante, pues fue gracia sal clima que se presenta en ese lugar que se ha conservado por 2000 años.
Fue en el 2005, hace ya 15 años, cuando a Elaine Solowey se le ocurrió, más por un capricho que por un experimento, sembrarlas. Ella misma se encontraba bastante escéptica, pues tenían tanto tiempo que era casi imposible que pudiera brotar algún tipo de vida de ellas. Ella plantó tres de las semillas en el Centro de Agricultura Sostenible.
Sin embargo, la semilla fue sometida a un tratamiento bastante intenso con una solución de hormonas y fertilizantes, que es todo lo que necesitaba para crecer.
Un increíble resultado
Unas semanas después de ser plantada y cuidada de forma adecuada, una de las semillas brotó de la tierra, un resultado hermoso. Lo más interesante es que, posteriormente, doce años más tardes creció casi dos metros de altura, algo que dejó impactado a todos los científicos involucrados en el proceso. Este es un árbol macho al que se le colocó el nombre de Methuselah, pues según la Biblia, este era el más longeva.
Durante su crecimiento se observaron ciertas manchas blancas en sus hojas, algo que preocupó mucho al principio. Sin embargo, con los cuidados necesarios este no se marchitó y siguió su crecimiento de forma adecuada. La primera vez que floreció fue en 2011 y ya ha tenido la oportunidad de reproducirse con otras plantas debido a que ya produce el polen necesario para esto.
Un árbol importante
Sin duda, es considerada como una de las germinaciones más importantes del mundo, pues este árbol es muy importante en la historia y religión. En la Biblia, el rey David le colocó a su hija Tamar, que significa planta. Y en el Corán, Maryam (el nombre árabe de la virgen María) se le proporcionó una palmera de este tipo para aliviar sus dolores en el parto.