¿Cómo construir una Máquina del Tiempo? Según profesor de la Universidad de Massachusetts

¿Cómo construir una Máquina del Tiempo? Según profesor de la Universidad de Massachusetts

Esta teoría fue propuesta por Gaurav Khanna, quien es profesor de Física en la Universidad de Massachusetts, según la nota publicada por el tabloide The Conversation, donde se expusieron los detalles de la investigación realizada, en las que ofrece una minuciosa explicación como se puede viajar en el tiempo, apartando la ciencia ficción de la realidad.

El viaje al futuro siempre ha sido un concepto en el que los científicos han dedicado sus esfuerzos, presumiendo que esto sería un gran avance en materia tecnológica y nos podría mostrar una cara de nuestro posible futuro, aunque son muchas las posibilidades que de igual manera se realicen viajes al pasado.

¿En que se basan para establecer esta hipótesis?

Khanna asegura que siendo profesor en la Universidad de Massachusetts, había escuchado anteriormente sobre la noción de un posible viaje en el tiempo, pero esto fue cuando tenía aproximadamente 7 años de edad, mientras veía el popular programa transmitido durante la década de los 80, llamado Cosmos, protagonizada por Carl Sagan.

Pero es en la actualidad que esto puede ser posible, según lo que menciona uno de sus estudiantes de doctorado, en el artículo que fue publicado por la revista Classical and Quantum Gravity, en donde ofrece minuciosos detalles de cómo elaborar una máquina que posibilita el viaje en el tiempo.

¿Cómo es esto posible?

Estas afirmaciones se basan en la teoría general de la relatividad propuesta por Albert Einstein, en la cual se permite la distorsión del tiempo, elevando a este a tal grado que permite el pliegue sobre sí mismo, resultando en un bucle de tiempo, lo que quiere decir, que estarías en un momento especifico del pasado experimentando una especie de deja vú, del que no te estarías enterado.

Apoyándose en esta teoría, Caroline Mallary, quien es la estudiante de doctorado autora de las publicaciones, ofreció los detalles de su diseño, que se basa en dos autos largos, elaborados en materiales comunes pero que posean una masa positiva y sean estacionados en paralelo.

¿En qué consiste su invención?

Mallary afirma que para que la generación del bucle sea posible, uno de los autos debe avanzar de manera muy rápida, mientras que el otro permanece estacionado, demostrando de esta manera que la configuración que tendrían estos vehículos, formarían un bucle de tiempo entre el espacio entre ellos.

Aunque la teoría ha sido soportada por los especialistas, estos han encontrado que para que esto pueda ocurrir ambos vehículos posean un centro con una densidad infinita, es decir, deben contar con singularidades, densidad, presión y temperatura interminable, lo que en la actualidad, es imposible.

¿Crees que estamos cerca de poder realizar viajes en el tiempo? ¿Viajarías en una máquina del tiempo? ¿O esto solo se tratará de invenciones de una mente realmente creativa pero que no tendrá mayor avance?

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )