Investigadores descubren nuevas líneas en el Desierto de Nazca

Investigadores descubren nuevas líneas en el Desierto de Nazca

Las líneas de Nazca son una serie de geoglifos antiguos, los cuales se encuentran en el Desierto de Nazca en Perú. Fueron descubiertas por Toribio Mejia Xesspe, un arqueólogo peruano en el año 1927 y han sido objeto de fascinación y misterio. Ahora, han sido descubiertas nuevas líneas que han hecho aparecer más interrogantes.

Descubiertas por accidentes

A finales del año 2014, un grupo de protestantes contra el calentamiento global, se dirigieron al desierto de Nazca para colocar piezas plásticas que formarán un mensaje que pudiera ser visto desde el cielo. No obstante, sin saberlo, ocasionaron daños a las líneas Nazca que se encuentran allí.

De este modo, se enviaron drones para evaluar cuánto daño se les había hecho a las líneas, pero terminaron descubriendo algo mucho más interesante. Así, analizando las imágenes, se dieron cuenta de la existencia de 50 nuevas líneas. Sin embargo, la investigación revela que estas líneas son anteriores a las de la cultura Nazca.

Los Paracas y los Toparas

Los estudios realizados, han deducido que estas “nuevas” líneas fueron hechas por las culturas de los Paracas y Topará, los cuales habitaron dicho territorio mucho tiempo antes de los Nazca. Y, la razón por la que nunca habían sido vistas antes, es porque a diferencia de las líneas Nazca, estas fueron hechas directamente sobre la roca.

Mientras que, las líneas Nazca fueron hechas excavando la tierra y protegiéndola con rocas. Por este motivo, las líneas de los Paracas y Topará no se han preservado tan bien, y no eran tan visibles desde el aire o el espacio.

Diferencias

Los Nazca centraban sus dibujos en figuras de animales, de plantas y figuras geométricas. Por otro lado, las nuevas líneas descubiertas forman figuras de guerreros en su mayoría. Lo que denota una clara diferencia cultural.

En conclusión, este es otro de esos hallazgos accidentales que han cambiado nuestra percepción sobre cosas que creíamos conocer a fondo, demostrándonos así, que siempre hay algo nuevo que ver.

Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )