¿Por qué las civilizaciones antiguas no hablan de la Luna? Científicos afirman que es un Satélite Artificial
Mijail Vasin y Alexander Sherbakov, son dos experimentados científicos rusos, pertenecientes a la Academia Soviética de Ciencias, quienes han elaborado una increíble descabellada teoría donde afirman que la Luna podría tratarse una antigua estructura elaborada por una avanzada civilización, colocándola de manera orbital alrededor de nuestro planeta con algún tipo de objetivo en particular.
De manera oficial siempre se nos ha indicado que la Luna, es un satélite natural que quedó atrapada dentro de la gravedad de nuestro planeta, lo que hace que posea una órbita elíptica así perfecta, que nació del choque de un planeta como la Tierra, de una nube de polvo y gas, a pesar de ser más antigua y de materiales distintos a nuestro planeta.
¿En los textos antiguos se llega a mencionar la Luna como un cuerpo celeste?
Hay personas como los canalizadores Alex Collier, Bárbara Marciniak, el escritor de misterios Enmanuel Velikovski y el arqueólogo Colin Rivas, mencionan que la Luna no es más que un satélite artificial, basados en las pruebas encontradas en los textos antiguos donde no se hace referencia de la Luna, así como también el divulgador de misterios y civilizaciones antiguas Doc Horlock, ya que en una de las historias contadas afirma de la existencia de un profesor de universidad con visión remota, que decía ver hombres desnudos realizando trabajos dentro de las cavernas localizadas en la Luna.
De igual manera Aristóteles, en la Constitución de Tages, menciona que el pueblo de los pelasgos, habitaba nuestro planeta mucho antes de la presencia de la Luna en los cielos. Los textos tibetanos hablan que en el desaparecido texto de Godwana, donde perteneció Lemuria no existía una Luna como tal.
¿Cuál es la teoría que suponen Vasin y Sherbakov?
Tal como mencionan en su artículo publicado en los años 60, estos científicos soviéticos indican que la Luna, no se trata más que un planetoide hueco en su estructura, el cual posee un casco súper resistente, con el cual puede soportar las variaciones del espacio exterior.
Indican también que posiblemente tiene una capa doble en su base, una especie de armazón blindado con un espesor de aproximadamente 30 kilómetros, tal y como sabemos, los proyectiles espaciales en su mayoría al entrar en contacto con la atmosfera terrestre son destruidos, cosa que no pasa con la Luna, esto se puede constatar con la visualización de los cráteres en su superficie.
¿Crees que la Luna es una especie de estructura alienígena? ¿Puede tratarse de un cuerpo celeste natural? ¿Simplemente son teorías? Deja tu comentario para saber tu opinión.