Los inmensos cañones ocultos en el Polo Sur, ¿remanente de un antiguo continente?
Un grupo de científicos de la Universidad Northumbria en Londres, han descubierto una región de inmensos cañones, que se encuentran enterrados en el Polo Sur. La existencia de estos vastos cañones había permanecido oculta, debido a las dificultades de los satélites terrestres para orbitar alrededor de esa zona.
El problema de los satélites
Desde hace años, los seres humanos hemos construido y puesto satélites en órbita alrededor de nuestro planeta, con diversos objetivos, como estudiar la atmósfera. Sin embargo, una de las principales tareas que han hecho los satélites, es ofrecernos imágenes detalladas de la superficie de nuestro planeta.
De esta manera, los seres humanos hemos podido estudiar de manera detallada los continentes y océanos de nuestro planeta. No obstante, existe una región del Polo Sur que había permanecido oculta de nuestra vista, ya que la órbita que siguen los satélites no les permite mapear bien la zona.
PolarGAP
Este es el nombre del proyecto llevado a cabo por la Agencia Espacial Europea (ESA), a través del cual, los expertos fueron capaces de estudiar estas regiones nunca antes vistas del Polo Sur, donde se ubican los inmensos valles que, según los científicos, tienen un papel importante para mantener el equilibrio de nuestro planeta.
Según los investigadores, estos valles evitan que el hielo de la zona este de la Antártida, se dirija hacia la zona oeste de la Antártida. Puesto que, de suceder, esto aumentaría la velocidad en que el hielo de la Antártida se divide, se aleja del centro y va hacia los bordes, lo que elevaría el nivel del mar drásticamente.
Una ubicación importante
Finalmente, queda claro que los valles del Polo Sur, son una región de suma importancia para la ciencia. Además, se han descubierto una serie de valles subglaciales, cuyo papel dentro del ecosistema está por ser determinado, aunque los expertos creen que es igual de importante.