Hallan un «mundo subterráneo» masivo de una civilización desconocida en Perú
Investigadores y expertos recientemente han descubierto en Perú, una compleja estructura subterránea, la cual pertenece a la perdida cultura Chavin, localizada en Chavin de Huantar, quien fue declarada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad en el año 1985, donde se han encontrado aproximadamente 35 pasadizos subterráneos interconectados, según el Ministerio de Cultura de Perú.
Los arqueólogos y especialistas, realizaron este hallazgo con la ayuda de un grupo de robots pequeños, que fueron diseñados por ingenieros de la Universidad de Stanford, los cuales cuentan con micro cámaras incorporadas para lograr realizar la exploración y logrando entrar en las áreas pequeñas del laberinto.
¿Qué importancia tiene esta civilización en los avances de la sociedad Peruana?
Esta antigua civilización desarrollo avanzados conocimientos no solo en la rama de la metalurgia, sino también en ramas como el control de la temperatura y la soldadura, siendo la pionera en la aplicación de las técnicas primarias para el refinamiento de los trabajos en oro.
Desarrollada en el altiplano andino de Perú, en el tiempo comprendido desde 1.300 y el 550 a.C, fue una civilización que extendió su influencia hacia otros pueblos a lo largo de la costa.
Los hallazgos realizados por estos expertos, suponen que estas ocupaciones sucesivas, que fueron descubiertas en varios niveles del complejo arqueológico, demuestran el gran impacto que tuvo la cultura y religión de Chacin en las tierras altas centrales durante muchos siglos.
¿Qué nos demuestra el hallazgo realizado?
Según lo informado por John Rick, antropólogo y arqueólogo que se encuentra encargado del Programa de Investigación Arqueológica y de Conservación de Chacin, las 3 galerías encontradas, derivan de la época tardía de esta civilización la cual encontró su desarrollo entre el 1.300 y 550 A.C.
Gracias a la utilización de los pequeños robot con micro cámaras, los investigadores han logrado localizar extensas galerías, cerámicas, incluso encontraron lugares donde esta antigua sociedad llevó a cabo numerosos entierros, ubicados bajo la superficie. Se presume que es el hallazgo arqueológico más importante en 50 años.
Aproximadamente desde Junio del 2018, el equipo de arqueólogos y expertos dispuestos para esta tarea, han logrado desenterrar lo que se supone que son 3 nuevas galerías lindantes a la plaza circular de Chacin, también en el lugar se han encontrado piezas de cerámica, utensilios y lo que se cree que son restos humanos, todos en perfecto estado de conservación.
¿Te apasionan este tipo de hallazgos? ¿Qué piensas sobre estas antiguas civilizaciones? Déjanos tu comentario.
PERU PRIMER PAIS EN RIQUEZAS DE CULTURAS ORO CERAMICAS INCANATOS Y OTROS VIVA EL PERU
ESTOY SEGURO QUE COMO NUESTRA SIVILIZACION ACTUAL EXISTIERON MUCHAS MAS ANTES Y DESPUÉS DE CRISTO Y QUE EXISTEN EXTRA TERRESTRES ES SEGURO QUE SI YA QUE ESTOY SEGURO DE QUIEN NOS VISITA DEL ESPACIO ASÍ COMO NOSOTROS EXPLORAMOS MARTE DE IGUAL ELLOS LO ARAN CON MAYOR TECNOLOGÍA QUE LE NUESTRA
Me gusta este tipo de investigación, también estoy seguro que no somos los únicos en el espacio.
Es un demostracion de seres con alto conocimiento que estuvieron en todo el planeta.
LOS SEES HUMANOS DE NUESTRO PLANETA SOLO SOMOS EXPERIMENTOS DE OTROS SERES QUISAS MAS SUPERIORES A NOSOTROS
HOLA PIENSO IGUAL ,,Y CREO Q ERAN MAS AMANTES DE LA MADRE TIERRA Y CUIDABAN MAS EL PLANETA Q ESTA CIVILIZACION
Grande y lleno de cultura nuestro hermoso país
Las civilizaciones primitivas no dejan de sorprendernos cada día con sus cultura y legado tan rico en arquitectura como en arte trabajar para un proyecto asi debe ser muy apasionante.
Gracias por compartir tan importante noticia de mi hermosa Áncash, departamento donde se encuentra Chavín, en la sierra no en el altiplano, cerca a Huallanca donde el Yugoslavo Vlado Kapetanovic en los 60 tuvo encuentros con extraterrestres del planeta APU. Saludos desde El Cerro de la Amistad – Perú.
No es de estrañar mi padre me contó que en Cajamarca en Santa Polonia hay unas cuevas que al momento de ingresar son muy pequeñas conforme avanzas las personas se van poniendo de pie y se puede encontrar laberintos y escaleras que conducen a a espacios más grandes. Lamentablemente el INC los ha sellado y enrejado. Yo estoy casi segura que los antiguos pobladores conocían esas rutas y fueron usadas para que comunicarse con otras ciudades como el Cusco debajo de la tierra.
Nunaca los ensenan y nunca dicen la verdad
Muy interesante. Gracias por compartir. Por favor colocar fuentes/referencias importantes. No sé si es apropósito, pero mejorar redacción y ortografía (i.e. Chavin/Chacin (Chavín)) Saludos.
REALMENTE ES UN DESCUBRIMIENTO FORMIDABLE, QUE AVALA LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA CHAVIN…EN LA COSTA NORTE DEL PACÍFICO SUR.. GRACIAS..REQUIERO MÁS INFORMACIÓN. GRACIAS FELIZ AÑO NUEVO
Corregir, es la Cultura Chavín, y no estaba ubicada en el altiplano peruano. Su sitio es en la Región Ancash, al norte de Lima. Estos errores llaman a dudas sobre estos «hallazgos» no documentados y menos publicitados en Perú.
Es increíble,que hayan existido civilizaciones más inteligentes eue la actual….
Me pregunto que paso con el humano,que hubo un retroceso en el progreso?,que hicimos msl como humanos?
Hoy tendríamos que estar muy adelantados,tanta civilización perdida.
Me pregunto,wue tendrán para contarnos,wue los extinguió?
Informaciones muy interesántes