Misterioso iceberg rectangular aparece en una publicación de la NASA ¿qué es eso exactamente?
Los icebergs son masas de hielo que pueden encontrarse vagando en las aguas de las regiones árticas. Estas masas suelen tener partes visibles sobre la superficie del agua, que esconde enormes formas debajo de esta. Sin embargo, a veces son más interesantes las pequeñas partes que se encuentran fuera del agua como ocurre en este caso.
Las interesantes publicaciones
El pasado 16 de octubre, Jeremy Harbeck, científico de apoyo de la “IceBridge” de la NASA, compartió varias fotografías que causaron bastante interés e intriga en internet debido a las peculiaridades que mostraban. Sigue leyendo y entérate de más.
Las impactantes fotografías
Las fotografías publicadas nos muestran las imágenes de 2 extraños icebergs con formas casi perfectamente rectangulares. Estos fueron conseguidos cuando las aeronaves del “IceBridge” de la NASA, encargadas de estudiar los cambios que ocurren anualmente en el hielo de los casquetes polares, evaluaban las plataformas de hielo llamadas “Larsen A, B y C”.
Primero fue observado el glaciar con la forma rectangular más definida, que tiene un tamaño estimado comparado con el de la localidad de “Delaware”, y luego uno un poco más pequeño con una forma un poco menos definida.
¿Cómo surgen estos icebergs?
Como ya dijimos, un iceberg es una gran masa de hielo, la cual es creada cuando un gran pedazo de un glaciar se desprende y cae al agua. Esta ruptura suele ser irregular y los pedazos resultantes quedan sin formas definidas, pero en algunos casos, muy comunes en realidad, los desprendimientos dan como resultado una base plana con bordes y esquinas rectas.
Estas ocurrencias pueden parecernos fascinantes y hacernos pensar que no hay forma de que sean el resultado de la naturaleza, pero estos icebergs son una gran prueba de lo contrario y que el mundo es un lugar sorprendente lleno de maravillas inesperadas.
Créditos de las imágenes: NASA / Jeremy Harbeck